Diez claves para recuperar el deseo sexual

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 12:34

La pérdida (o incluso la falta) de deseo sexual es de esos temas que nunca mueren. No es que no existan soluciones ni técnicas para superarla, pero como suelen decir en la televisión el público “se renueva”. Es decir, así como muchas parejas van encontrando la salida a un problema que atenta directamente contra la estabilidad del vínculo y pone en riesgo su continuidad, tantas otras están ingresando en ese callejón que nunca creían les tocaría visitar.

FOMO, el temor a perderse algo

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 12:00

El extraordinario e inédito volumen de información disponible en Internet y el crecimiento brutal de la interacción con otros en las redes sociales —dos fenómenos de la época que cambiaron el mapa de acceso a la información y de comunicación interpersonal—, también tienen sus efectos colaterales.

Cinco formas divertidas de hacer ejercicio

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:55

Ya nadie discute la necesidad de hacer ejercicio a todas las edades y en casi cualquier circunstancia. Es que la actividad física no solo mejora el cuerpo –el sistema cardiovascular, el peso, la postura, la flexibilidad y un largo menú de etcéteras-, sino también el estado de ánimo, colaborando con una mayor sensación de bienestar y optimismo. Se calcula que en la Argentina un poco más de la mitad de la población es sedentaria (esto es, que no hace ningún tipo de ejercicio), lo que se considera un factor de riesgo tan letal como el tabaquismo, la hipertensión o el alto colesterol.

Se viene la nieve

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:49

Comienza el año para los amantes del frío y de los deportes níveos, si bien todo depende de las condiciones climáticas y de la caída de la nieve necesaria para asegurar un deslizamiento agradable y seguro. La Argentina tiene centros de esquí distribuidos en seis provincias: de norte a sur, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Entrevista a Germán Chiaraviglio

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:24

El deporte argentino tiene una gran cuenta pendiente: el atletismo. Muy lejos quedaron las dos medallas doradas logradas por los maratonistas Juan Carlos Zabala y Delfo Cabrera en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932 y Londres 1948, respectivamente. Y muy pocas resultan en una disciplina que solo en Río 2016 tuvo 47 pruebas diferentes entre hombres y mujeres.

Entrevista a la Compañía Amichis

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:21

Parece increíble que en una ciudad como Buenos Aires el grueso de la oferta de teatro infantil se concentre en las vacaciones de invierno, cuando es todo el año que los chicos están ahí con sus inquietudes, sus aburrimientos y esa necesidad constante de actividades motivadoras que nunca está de más satisfacer con propuestas artísticas de calidad.

Entrevista a Ezequiel Campa

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:16

Se define a sí mismo como un remador nato que hace más de una década se presentaba a actuar ante tres almas, siempre en pequeñas salas y volanteando en persona los espectáculos de los que participaba. Cuenta, también, que solía ser un chico solitario que veía mucha tele, aunque a la vez iba entendiendo cómo era eso de hacer reír a las personas que tenía cerca. Y así la vida fue acercándolo al stand up, un género que lo atraía porque justamente “rompe con esta pavada solemne de que el actor está en un lugar inaccesible”, según alguna vez confesó ante los medios.

Corrientes: Esteros del Iberá

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:12

Las “aguas brillantes” (tal el significado de “iberá” en guaraní) son el segundo mayor humedal del mundo, después del Pantanal brasileño, boliviano y paraguayo. Según el Convenio de Ramsar, una convención realizada en Irán en 1971 para tratar exclusivamente este tema, se entiende por humedal “una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan”.

San Fernando del Valle de Catamarca

Enviado por vgantman el Mar, 05/30/2017 - 11:09

A orillas del río del Valle y al pie de la Sierra de Ambato y de la Sierra de Ancasti está San Fernando del Valle de Catamarca, una de las capitales provinciales que más conserva su atmósfera colonial. De calles angostas y construcciones bajas, la ciudad fundada en 1683 y que hoy cuenta con 160 mil habitantes se encuentra embarcada desde 2012 en un ambicioso proyecto de restauración y puesta en valor del casco histórico, plan que incluye la peatonalización de varias calles céntricas.