Biblioteca popular José Ingenieros: dónde el anarquismo vive
Hablar de anarquismo en la Argentina nos remite directamente hacia el fin del siglo XIX y comienzos del XX, cuando una masiva oleada inmigratoria trajo a estas tierras a los primeros activistas. Más de un siglo después, las ideas que con mucha fuerza había promovido, entre otros, el filósofo ruso Mikhail Bakunin no constituyen una amenaza real contra el sistema, como sí lo era por aquel entonces. Pero así y todo, su espíritu no solo no ha muerto en pleno siglo XXI, sino que se lo puede encontrar en una multiplicidad de espacios, especialmente en su faceta asamblearia.