Teatro 1
Este primer volumen de las obras de las obras teatrales del autor argentino Arístides Vargas incluye Flores arrancadas a la niebla, Nuestra Señora de las Nubes, Donde el viento hace buñuelos, Bicicleta Lerux (apuntes sobre la intimidad de los héroes e Instrucciones para abrazar el aire. La compilación fue hecha por la investigadora Marita Foix, quien acompaña al libro con un enjundioso estudio crítico de cada uno de los textos publicados.
La savia
En un ámbito, que puede ser el patio cerrado de una casa u otro espacio, donde junto a varias bibliotecas alineadas de cuatro o cinco estantes llenas de libros y sobre el piso una abundante colección de masetas cuyas plantas parecen un verdadero jardín botánico, Elsa, el personaje clave de esta obra teatral, tiene una mesa iluminada a la que se sienta para escribir en un cuaderno sus recuerdos. En realidad es una gran lectora que dice jugar o coquetear con la escritura, sin asumirla del todo. Es algo que le sirve al espíritu.
Hambre de poder
Una película construida sobre la historia real del impulsor de la famosa cadena de comidas rápidas McDonald’s, Ray Croc, verdadero arquetipo del self made man (el hombre que se forja a sí mismo), la sola presencia de ese hecho hacía suponer uno de esos un tema que el cine norteamericano ha expandido por el mundo tanto como los locales de hamburguesas de la firma mencionada.
Residente
Ya definitivamente alejado de la banda cuyo liderazgo compartía con Eduardo José Cabra Martínez (Visitante) y en la que él llevaba la voz cantante y la imagen, René Pérez Joglar (Residente) se lanza a su carrera solista con herramientas de impacto similar a las que venía utilizando en Calle 13. Particularmente en lo relacionado con cuestiones rítmicas y con el poder de la palabra combativa hecha rima, un recurso que hay quienes consideran más ligado al marketing que al discurso genuino.
Tiempo de revancha
La película Tiempo de revancha, filmada y estrenada durante la última dictadura que asoló al país, es una de las mejores de su director, Adolfo Aristarain, y seguramente una de las más notables que ha dado el cine argentino en su historia. Amante confeso del thriller norteamericano, Aristarain eligió ese género para contar un fragmento en la vida de Pedro Bengoa, un desocupado que consigue trabajo en una empresa minera y luego urde con un viejo conocido una maniobra para ser echado e indemnizado. Y de ese modo salvarse.
Entrevista a Ana María Cores
La vocación es a veces algo misterioso. La forma en la que se despierta, cómo se manifiesta, hasta qué punto nace adentro de uno mismo o ahí afuera, en medio de ese barro donde la vida se desenvuelve a veces magnífica y otras tantas, perra.
El boom del turismo saludable
En muchos países se los conoce como healing hotels, algo así como hoteles curativos, y se ofrecen como lugares donde es posible descansar y recurrir a distintas terapias para recuperar o mejorar la salud, tanto física como emocional. Son una versión más sofisticada de los ya tradicionales spa, en los que también hay una búsqueda de sanación y placer al mismo tiempo.
Valles Calchaquíes en Salta
Paisaje singular si los hay el de los Valles Calchaquíes, que aunque también abarcan Tucumán y Catamarca, se extienden mayormente por Salta. Se trata sin duda de uno de los lugares más bellos de la Argentina, con esos cerros tan coloridos moldeados caprichosamente por el efecto del viento. Pero cada región es también su gente. Y esta franja que atraviesa la provincia de norte a sur por su centro está plagada de antiquísimos pueblos habitados por personajes mágicos y curtidos.