El análisis de los espectáculos

Enviado por vgantman el Sáb, 04/14/2018 - 12:58

Conocido en los ámbitos de enseñanza de teatro por su famoso Diccionario del Teatro, que ya ha tenido varias ediciones, el francés Patrice Pavis es un investigador y estudioso de los temas escénicos desde hace muchos años y su labor pedagógica –ha sido profesor en la Universidad de París VIII y en la Universidad de Kent, Canterbury- y obra escrita exceden largamente la de aquel libro de definiciones que, como saben quiénes lo tienen a mano, es de mucha utilidad y saca a menudo de apuro a quienes abrigan dudas o necesitan urgente algún conocimiento relacionado con el lenguaje dramát

Sin filtro

Enviado por vgantman el Sáb, 04/14/2018 - 12:56

Desde mediados de la década de los cuarenta en adelante, hubo una famosa historieta en la revista Rico Tipo que era “El otro yo del doctor Merengue”, concebida por Guillermo Divito. Se trataba de un señor educado y muy apegado a las normas de urbanidad, que difícilmente expresaba sus opiniones cuando existía la posibilidad de transgredir ciertas convenciones sociales. Pero he aquí que, de pronto, su “otro yo” aparecía en la historieta y expresaba de la manera más viva su verdadero pensamiento sobre lo que estaba ocurriendo y el doctor no expresaba para no molestar a nadie.

Visage Villages

Enviado por vgantman el Sáb, 04/14/2018 - 12:53

Directora legendaria de cine, a la que muchos críticos denominan como la “abuela de la nouvelle vague”, la franco-belga Agnés Varda sigue impresionando a sus próximos noventa años –los cumplirá el 30 de mayo próximo- por su vitalidad, talento y sensibilidad para contar historias que, por explorar siempre en la vida de los más despojados y sacrificados por el orden social, conmueven profundamente.

Entrevista a Paula Cancio

Enviado por vgantman el Lun, 04/09/2018 - 19:18

Habían tenido una excelente temporada durante 2017 y decidieron al regreso de España a inicios de 2018, viaje en el que habían visitado a parte de sus seres queridos que residen allá, que madrugarían en la lista de reestrenos del flamante año. Así que el 12 de enero ya estaban otra vez los dos batallando en el escenario del teatro de La Comedia con Todo o nada a fin de seguir seduciendo al público que, desde el año anterior, viene acompañando la obra con regularidad y entusiasmo y recomendándola a sus conocidos.

Entrevista a Adrián Caetano

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 19:41

Los directores audiovisuales se definen por títulos, y entonces Adrián Caetano es Crónica de una fuga, Un oso rojo, Pizza, birra, faso (entre muchas otras películas) y El Marginal, Disputas y Tumberos entre tantas tiras a las que recientemente se agregó Sandro de América, la miniserie basada en la vida del músico que hace poco se emitió por Telefé.

Kimchi

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 11:56

Presente en todas las mesas, es la especialidad coreana por excelencia. Tiene un sabor picante y ácido, producto de la fermentación del repollo. Se come solo o para acompañar arroces, fideos, sopas, carnes asadas, etc. En Corea se vende ya preparado, pero lo más habitual es que se haga en las casas. Dicen que cada familia tiene su propia receta.

 

Ingredientes (para 6 personas)

1 repollo chino (akusay)

2 litros de agua

250 g de sal gruesa

100 g de harina de arroz

Pimentón picante

Salsa de pescado