El nuevo libro de Acurio

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 11:54

Con sus 34 restaurantes funcionando en 11 países, entre ellos la Argentina, Gastón Acurio es el máximo representante de la cocina peruana, dentro de su país y fuera de él. Es uno de los creadores de Mistura, la feria gastronómica que se celebra anualmente en Lima, y que inspiró a la porteña Masticar. En ¡Buenazo! (Debate, $349), su nuevo libro, Acurio desarrolla un recetario de más de 500 preparaciones, con ingredientes comunes y procedimientos simples, y siempre con los productos característicos de su país como eje de sus recetas.

La reivindicación del osobuco

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 11:51

Como en las otras actividades productivas, en la gastronomía también funcionan las leyes de la oferta y la demanda. A medida que los chefs –por originalidad, marketing o abaratamiento de costos– empezaron a usar cada vez más cortes y menudencias que no formaban parte del menú habitual, especialmente en las gamas media y alta de la cocina, el consumo también se empezó a extender hacia la comida hogareña, en mayor medida que en tiempos anteriores. Y el precio de estos cortes, si bien moderadamente, también empezaron a crecer.

Novedades de alta gama

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 11:49

La bodega Lamadrid, de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, lanzó dos nuevas etiquetas para su línea Gran Reserva: Lamadrid Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2012 y Lamadrid Gran Reserva Cabernet Franc 2012. Ambos vinos están elaborados con el estilo que caracteriza a esta bodega: sin estabilizar, sin filtrar y sin clarificar. El Lamadrid Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2012 ($460) tiene un añejamiento de 16 meses, 60% en barricas nuevas de roble francés y 40 % en barricas de segundo uso. Según describen sus enólogos, es un vino concentrado de color rojo y destellos azulados.

Pochoclos surtidos

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 11:46

Después de años de ostracismo, condenado a las plazas y para consumo mayormente infantil, las cadenas de cines volvieron a poner en primera fila al pochoclo, al que se suelde denominar ahora con la palabra en inglés: popcorn. A partir de allí, su consumo creció en otros ámbitos, y hoy es un snack que en su versión salada acompaña cervezas artesanales, forma parte de picadas y también se consume en los hogares. Ya en los 90 se conseguían, importadas, esas bolsitas de papel madera en cuyo interior el maíz se va inflando mientras se cocina en el microondas.

Entrevista a Ignacio Apolo

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 11:27

Concebida como una obra para gira –con pocos actores y una escenografía fácil de adaptarse a distintos ámbitos-, se estrenó en marzo y se verá todos los domingos en el teatro El Tinglado, de Buenos Aires, una nueva versión de la comedia Locos de contento, de Jacobo Langsner. La obra se dio a conocer acá luego de estar dos meses en Mar del Plata en una de las salas del viejo Hotel Provincial, reinauguradas para esta temporada luego de estar cerradas durante dos años.

Uno por uno: cómo llegan al mundial los elegidos de Sampaoli

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 07:41

El Mundial de Rusia ya está a la vuelta de la esquina. Hace algunos días la Selección dirigida por Jorge Sampaoli realizó sus primeras pruebas de fuste ante la increíblemente no clasificada Italia y la súper potencia España. Para esos dos amistosos el entrenador convocó primero a 28 futbolistas, que luego quedaron en 27 por la desafectación de Eduardo Toto Salvio, quien aún se recupera de una lesión. A menos de tres meses de la competencia, esta lista ya debe ser considerada como un indicio más que claro de qué jugadores terminarán integrando la nómina definitiva de 23.

Bajo distinto techo

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 07:26

¿Una pareja tiene sí o sí que vivir en la misma casa? Para muchos la convivencia es -o ha sido- parte esencial del compromiso conyugal, y sin embargo así como las formas de unión tradicionales vienen desde hace tiempo resquebrajándose, también ciertas prácticas asociadas con el amor mutan y se resignifican a la par que se transforman la sociedad, la moral y la cultura.

Man of the Woods

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 07:23

Después de Justified (2002), Future Sex/Love Sounds (2006) y los dos volúmenes de The 20/20 Experience (2013), Justin Timberlake acaba de lanzar Man of the Woods, cuya presentación mundial fue el 4 de febrero último con una impactante actuación en vivo en el entretiempo del 52º Super Bowl, la final de fútbol americano que se disputó en Granted, Minneapolis.

Sociedad pantalla

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 07:21

Muchas novelas, películas o series de ciencia ficción tienen como objetivo problematizar algunos aspectos de la vida de la sociedad del presente presentándolos agudizados o amplificados en el futuro. Tal es el caso de Black Mirror, la serie creada por Charles Brooker, que trabaja sobre algunos procesos tecnosociales que ya se despuntan y producen en la actualidad pero proyectados en una visión radicalizada y peligrosa para el ser humano en un porvenir cercano.

Reikiavik

Enviado por vgantman el Mié, 04/04/2018 - 07:15

          Allá por 1972, la guerra fría, esa hostilidad de años entre el comunismo y el capitalismo que mantuvo durante años al planeta bajo la amenaza de una catástrofe nuclear, no podía pretender una geografía más adecuada a su denominación que la de Reikiavik, la capital de Islandia, un país cuya proximidad al círculo polar ártico genera en las estaciones invernales largos períodos azotados por los vendavales de nieve, lluvia y viento.