Primera cita: de lo virtual a lo real

Enviado por vgantman el Dom, 03/04/2018 - 17:21

Hasta hace un poco más de una década confesar que se había conocido a la pareja por internet no dejaba de sonar a excentricidad, a pesar de que la red de redes estaba más que instalada. Pero desde entonces son tantas las historias “de éxito” de quienes alguna vez descubrieron el amor por la vía virtual -amén de la proliferación de chats, aplicaciones, redes sociales y sitios de citas- que los temores fueron poco a poco apañándose para que la web pueda revelarse como lo que es: un lugar más en el que la gente se encuentra.

El boom vegano

Enviado por vgantman el Dom, 03/04/2018 - 16:50

Cada vez hay más veganos. Y si bien es cierto que no existen cifras concretas, sí es posible observar tendencias como la proliferación tanto de restaurantes y emprendimientos veganos como de productos que se adaptan a estos nuevos consumidores, a la par que los festivales dedicados a este tipo de cocina estallan de público y los grupos de veganos en Facebook ganan miles y miles de seguidores.

Villa Traful en Neuquén

Enviado por vgantman el Jue, 03/01/2018 - 19:17

Dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, bien al sur de la provincia de Neuquén, se encuentra Villa Traful, una localidad turística cuyo gran atractivo es el lago que le da nombre y la cautivante naturaleza que lo rodea.

A 404 kilómetros de Neuquén capital, esta aldea de montaña forma parte del Corredor de Los Lagos, que integra junto a otras localidades neuquinas como Villa La Angostura y San Martín de los Andes pero también de zonas de Río Negro, Chubut y Chile.

Las Yungas en Tucumán

Enviado por vgantman el Jue, 03/01/2018 - 19:15

En lo que a paisajes se refiere Tucumán se destaca por sus bellísimos cerros. A pocos kilómetros de San Miguel, su capital, el terreno ya se empieza a elevar. Y uno de los circuitos más atractivos es el de Las Yungas, que forma parte de un ecosistema que con ese mismo nombre va desde el norte de Argentina hasta Perú. Su particular atractivo tiene que ver con que se trata de selvas y bosques en medio de la montaña.

Entrevista a Maruja Bustamante

Enviado por vgantman el Jue, 03/01/2018 - 19:14

Su medio es sin dudas el teatro, no por nada la cantidad de obras que la llevaron sobre las tablas -sea como actriz, autora o directora- casi alcanza el medio centenar: formó parte del Jardín de los Cerezos, de Anton Chejov, en la versión que Helena Tritek hizo en el San Martín, y también de Madre de lobo enterriano, con dirección de Ana Katz, donde compartió cartel con Julieta Zylberberg.

Entrevista a Delfina Pignatiello

Enviado por vgantman el Jue, 03/01/2018 - 19:12

Fuera de los logros de Georgina Bardach, quien ganó una medalla de bronce en Atenas 2004, y de José Meolans, los argentinos nos hemos acostumbrado a mirar las finales de natación como espectadores pasivos. Una verdadera pena, pues pocos deportes son tan vistosos como esta disciplina acuática. Sin embargo, el año pasado tuvimos una señal de que en el futuro esto puede cambiar: con tan solo 17 años la sanisidrense Delfina Pignatiello se trajo tres medallas del Campeonato Mundial Junior de Natación realizado en Indianápolis.

Microteatro: una experiencia innovadora

Enviado por vgantman el Jue, 03/01/2018 - 19:11

El año pasado llegó a la Argentina, más concretamente a Palermo (Serrano 1139, casi Córdoba), una novedosa propuesta teatral sustentada en el concepto de hacer obras de 15 minutos en 15 metros cuadrados y para un máximo de 15 espectadores. Seis salas en total conforman el espacio en el que también funciona el Bar QUINCE, que con menú de Federico Fialayre (Tomo 1) se presenta como una propuesta acorde a la dinámica teatral del lugar.