Los tutores

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 12:22

La consigna de este verano en el teatro porteño de la avenida Corrientes, aunque con algunas excepciones, es al parecer reírse a como sea. Se entiende: en medio de una atmósfera cada vez más cargada en lo social y político, algunos empresarios eligen las comedias de fácil efecto para hacer olvidar al público lo que ocurre en la realidad e insertarlo por un rato en un clima más soportable e incluso reconfortante.

El último traje

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 12:09

Excelente autor de guiones para comedias cinematográficas (Historias mínimas, ¿Quién dice que es fácil?, Un novio para mi mujer o Me casé con un boludo), pero al mismo tiempo director, Pablo Solarz une, concentra en El último traje, como ya lo había hecho en Juntos para siempre, las dos funciones que ha venido desarrollando con continuidad en los últimos años.

Meat Pie

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 10:29

Este pastel de carne, literalmente, que por lo general se sirve en tamaño individual en los bares y restaurantes y en tamaño grande en las casas, es una de las comidas más sencillas y populares de los australianos, con algún parentesco con nuestras empanadas de carne. Y como estas, también está teniendo últimamente versiones más gourmet. En Australia se lo nombra mayormente como dog’s eye (ojo de perro). Se trata básicamente de una tarta de masa hojaldrada con un relleno de carne picada o cortada en cubos.

 

Jugos naturales para desintoxicarse

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 10:26

Se los conoce como detox y son de las últimas incorporaciones en el menú de consumos saludables, que por lo visto aún tiene tela para cortar. Identificados por sus ingredientes, pero también por sus colores, se utilizan con fines específicos y al parecer no tanto por placer. Y hay quienes sostienen que, por sus potenciales efectos, no está de más una consulta al médico antes de ingerirlos en forma sistemática, a pesar de la salubridad de sus ingredientes. También se critica que sean “solo marketing” y que no existan evidencias científicas de sus bondades.

Nueva cosecha de un torrontés salteño

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 10:24

El Porvenir de Cayafate, la bodega familiar salteña, presentó su Laborum Torrontés cosecha 2017, un vino 100% varietal proveniente de viñedos de 60 años de antigüedad de Finca El Retiro, ubicada a 1.650 metros sobre el nivel del mar, a pocas cuadras de la plaza principal de Cafayate . Dicen sus creadores que este Torrontés conserva toda la frescura y el sabor de la fruta que caracteriza a los vinos del Valle. Es un vino de un sutil aroma floral y un marcado perfil frutal, de boca agradable, fresco, volumen medio y una persistencia cítrica notable.

Aceite de oliva con acento riojano

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 10:22

Essen, la empresa productora de las conocidas cacerolas de aluminio, incursiona por primera vez en el mundo de los alimentos. Se trata de un aceite de oliva extra virgen bautizado Olivos del Salar. Proveniente de Aimogasta, La Rioja, se presenta en las variedades Arbequina, Frantoio y Mediterráneo, así como en versiones saborizadas con albahaca, ajo, romero y orégano. Según los describen, la variedad Arbequina es un aceite fresco, frutado, con sabor a manzana verde y almendras que combina muy bien con hortalizas, pescado y pollo.

Nuevos productos Zupay

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 10:13

Galletitas con un diseño atractivo para los chicos, y además fortificadas  con hierro, calcio y vitaminas B1, B2 y B3, esenciales para acompañar el crecimiento de los niños, representan el último lanzamiento de la empresa Zupay, con 45 años de historia en el rubro. Son los Mini Dinosaurios, 200 gramos de galletitas fortificadas sabor vainilla. Por otra parte, Zupay lanzó también una nueva variedad de budines (una de sus especialidades, junto con las diversas líneas de madalenas y de galletitas), con chips de dulce de leche y 0% de grasas trans, de 170 gramos.

Por amor al ferrocarril

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 09:52

¿Quiénes son los “ferrófilos”? Esas personas a las que les encanta prácticamente todo acerca de los ferrocarriles. Su historia, su impronta, su imaginario; saber de modelos de locomotoras y del estado de las líneas ramal por ramal; haber leído a fondo a Scalabrini Ortiz y visitado en lo posible varias veces lugares como Mechita, Tafí Viejo o Laguna Paiva. El ferrófilo colecciona la Todo Trenes y la Rieles, y es fan de Satélite Ferroviario. Va cada vez que puede a las charlas de la ALAF[i].

Lesiones en el fútbol: cuáles son las más comunes

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 09:30

Los casos más resonantes fueron los de Fernando Gago y Darío Benedeto. El primero se rompió los ligamentos cruzados de su rodilla derecha en ese nerviosísimo partido por la eliminatoria mundialista entre la Argentina y Perú disputado en la Bombonera. El segundo sufrió la misma lesión el 19 de noviembre en la misma cancha a ocho minutos del final del encuentro que Boca perdió con Racing, justo cuando tenía grandes chances de integrar la lista para Rusia 2018.