Cumpleaños: más allá del pelotero

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 09:10

Los chicos suelen adorar los cumpleaños, los propios y los ajenos, pero a los padres muchas veces estos festejos nos producen una catarata de dudas. Un poco por los montos astronómicos que están pidiendo los salones, aunque también porque las animaciones tienden a ser ruidosas, los espacios chicos y los menús abundantes en grasas saturadas y azúcares, lo que redunda en un público infantil algo alterado y unos adultos desconcertados: “¿para qué tanto esfuerzo si al final terminamos todos nerviosos?”.

Otra forma de ser padres

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 09:04

La palabra “coparentalidad” tiene dos acepciones. La primera y más difundida se refiere al componente relacional de la custodia compartida. Esto es: cuando una pareja se separa y ambos progenitores ejercen la custodia de sus hijos menores de edad en igualdad de condiciones, entonces se puede decir que son “co padres” en la medida en que -más allá de haber finalizado la unión conyugal- ambos siguen ejerciendo su rol de cuidadores de una forma conjunta y cooperativa.

Los clubes de barrio dan pelea

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 08:57

“Teníamos dos opciones: aumentar la cuota para poder acarrear todos los gastos o salir a buscar nuevos ingresos para no tener que subir los aranceles”, dice Manuel Tascón, miembro de la Comisión Directiva de Imperio Juniors, un club de barrio con más de 80 años de historia ubicado en Villa Santa Rita, Buenos Aires. “Y resolvimos buscar otros recursos”, agrega enseguida. Las dificultades que deben atravesar estas instituciones tan importantes para la comunidad son casi tan antiguas como su propia existencia. Sin embargo, siempre hay tiempos peores que otros.

Climaterio masculino: ¿de eso no se habla?

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 08:45

Los avances considerables en la medicina que se han dado durante todo el siglo XX, especialmente en los países desarrollados, han conseguido un aumento significativo de la esperanza de vida. Algunos procesos patológicos que anteriormente se consideraban raros o insignificantes se han vuelto cada vez más importantes. Uno de estos procesos es el ADAM. Se calcula que 1 de cada 200 varones mayores de 50 años padecen este cuadro y tienen niveles anormalmente bajos de testosterona.

Vacaciones gasoleras

Enviado por vgantman el Sáb, 02/03/2018 - 21:20

Después de un año de trabajo y/o de estudio, se impone un cambio de escenario, de aire y de hábitos. Para quienes eso no parece del todo posible, aquí van algunas recomendaciones para que las vacaciones puedan hacerse realidad:

 

Las mejores apps para pintar y relajarse

Enviado por vgantman el Sáb, 02/03/2018 - 21:14

De las múltiples funciones que tienen un teléfono celular o una tablet a la hora de distendernos, si es que en esos momentos queremos seguir mirando una pantalla, está la de pintar o colorear. Mandalas, flores, animales y muchas otras figuras se nos ofrecen en blanco y negro para que con el propio dedo seleccionemos colores de una paleta y nos remontemos a la niñez para darles vida. Estas son algunas de las aplicaciones que podemos encontrar recorriendo las tiendas de descargas.

Todo el mes es Carnaval

Enviado por vgantman el Sáb, 02/03/2018 - 21:07

Con el regreso en 2011 de los feriados de Carnaval, que habían sido derogados durante la última dictadura militar, la tradicional celebración, que durante décadas había quedado relegada a su condición de espectáculo casi revisteril, recuperó algo de su origen, su pasado, su colorido y en algunos casos sus creativas alusiones políticas. Hoy, el Carnaval, aunque en parte profesionalizado –en especial en las ciudades que lo convirtieron en su principal atractivo turístico–, trata de conservar el espíritu de fiesta popular que tuvo históricamente y que se había recuperado en los últimos años.

Cómo aprovechar mejor el tiempo

Enviado por vgantman el Sáb, 02/03/2018 - 11:34

Por diversas circunstancias, las 24 horas del día pueden ser demasiadas para algunos, suficientes quizá para la mayoría y escasas para un número creciente de personas, que acumulan obligaciones reales y adoptadas, intereses y deseos que no caben en una sola jornada. Bien saben esto los adictos a las series, los runners incansables o los estudiantes crónicos. Para enfrentar esta cuestión, se viene desarrollando desde hace algunos años una serie de recursos que buscan organizar el tiempo de tal modo que pueda satisfacer esa ambición de quererlo todo.

Entrevista a la maratonista Marita Peralta

Enviado por vgantman el Sáb, 02/03/2018 - 11:29

Quienes no conocen a María Peralta seguramente se sorprendan al ver que la única mujer maratonista que representó a la Argentina en los dos últimos juegos olímpicos (en Londres 2012 sola y en Rio 2016 junto a otras dos compatriotas) lo hizo pasados los 30 años y, como si le faltaran méritos, siendo madre de dos niñas. Y es que esta marplatense nacida el 30 de noviembre de 1977 dedicó gran parte de su carrera a distancias menores hasta que un día sintió la fortaleza psicológica para competir en 21 y 42 kilómetros.

Viedma

Enviado por vgantman el Sáb, 02/03/2018 - 11:23

Viedma, aquella ciudad que una ley nacional de 1987 había elegido como futura capital de la Argentina en reemplazo de Buenos Aires, es el lugar donde empieza la Patagonia. Bien al noreste de la provincia de Río Negro, justamente sobre la orilla de ese caudaloso curso de agua que 30 kilómetros después desemboca en el Mar Argentino, tiene toda la infraestructura de una gran ciudad y un encanto turístico bastante singular por su costa y sus balnearios.