El ruiseñor, el amor y la muerte

Enviado por vgantman el Jue, 10/04/2018 - 20:09

Como cada gesto o cada palabra de Carlos Alberto El Indio Solari, que se espera con expectativa y anticipada aprobación, cada disco, como en los tiempos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, la mítica banda que integró durante 25 años, es una celebración por adelantado, más cuando cabe pensar, no por rumores sino por indicios del propio interesado, que podría ser el último, así como su último recital-misa, etc.

La silicolonización del mundo

Enviado por vgantman el Jue, 10/04/2018 - 20:04

Desde los tiempos del advenimiento de la modernidad, la facultad de razonar (o si se prefiere de hacer juicios) y la posibilidad de ejercerla sin ataduras ni condicionamientos es lo que aseguró en los últimos siglos, a través de la crítica y la resistencia a aquello que impedía esa potestad esencial del ser pensante, alentar el impulso  de consagrar –y en distintos lugares y tiempos de concretar- el derecho de los hombres y mujeres a la libertad de pensamiento y la autonomía de sus vidas.

Almacenados

Enviado por vgantman el Jue, 10/04/2018 - 19:59

El siempre interesante para el crítico o el observador atento de los fenómenos de teatro, ver cómo los dramaturgos incorporan influencias de otros autores, previos a su época o contemporáneos, y las amalgaman en sus obras tratando de que esas marcas no impidan el desarrollo de una voz propia, que es por último el objetivo básico de cualquier artista que se conceptúe como tal. Con qué grado de felicidad lo logra cada uno es ya un tema a elucidar en cada caso.

La esposa

Enviado por vgantman el Jue, 10/04/2018 - 19:52

Basada en el best seller de Meg Wolitzer, que también interviene en la confección del guion de la película, y dirigida por el realizador sueco Bjon Runge –en su primer largometraje en idioma inglés-, La esposa es la historia de una relación entre un famoso escritor y su esposa que, tras la máscara de un vínculo en apariencia armonioso y apacible, oculta una fuerte carga de resentimientos, reproches y cuentas pendientes, en especial del lado de ella, destinada en algún momento a explotar.

Un menú étnico para festejar con mamá

Enviado por vgantman el Mié, 10/03/2018 - 22:06

Para empezar, una entrada fría de Dinamarca y otros países nórdicos, que consiste en una rebanada de pan integral tostado con diversos ingredientes por encima y que, contra lo que podría suponerse, se come con tenedor y cuchillo, no con la mano. Luego, una entrada caliente típicamente japonesa, con vegetales rebozados y fritos. Como principal, un suculento y especiado plato de la cocina sudafricana. De postre, una torta húmeda que aquí conocemos gracias a la inmigración peruana. Y un batido frutal muy popular en Nueva Zelanda. ¡Feliz día! 

 

Un alfajor simple

Enviado por vgantman el Mié, 10/03/2018 - 22:00

Fantoche, la marca que popularizó en la Argentina el alfajor Triple, suma a su oferta el alfajor Simple, es decir, el tradicional de dos tapas. Y lo hace con dos versiones: por un lado, el Simple Day, relleno con dulce de leche y cubierto con merengue estilo italiano, y por el otro, la opción Simple Night, cubierta con un baño de repostería de chocolate semiamargo. Claudio Messina, gerente de Marketing de Fantoche, señaló que “este año queremos revolucionar el negocio de los alfajores simples.

Gin made in Argentina

Enviado por vgantman el Mié, 10/03/2018 - 21:41

Desde el lanzamiento hace cinco años de Príncipe de los Apóstoles, el gin creado por el bartender Tato Giovannoni que es elaborado en Mendoza e incluye yerba mate y piel de pomelo rosado en su composición y que resultó un éxito, la misión imposible de producir gin en la Argentina dejó de serlo. Es que en el país donde el gin tonic sigue siendo uno de los tragos más pedidos, más allá de las modas, otros emprendedores decidieron sumarse a la movida local del gin industria nacional.

Relanzamiento de un vino clásico

Enviado por vgantman el Mié, 10/03/2018 - 21:38

La tradicional bodega Pascual Toso relanza su línea Pascual Toso Estate, identificada por sus etiquetas color naranja en todos los mercados del mundo. Según explican, las vides de donde provienen estos vinos son especialmente seleccionadas. Las uvas para Pascual Toso Estate provienen de viñedos de entre 15 y 25 años. Las plantas se riegan mediante un sistema de riego por goteo, que le permite administrar el flujo de agua para obtener los mejores resultados.

Las recetas saludables de una mamá

Enviado por vgantman el Mié, 10/03/2018 - 21:35

“Nunca imaginé compartir mis recetas con miles de personas, pero las redes sociales me dieron esa posibilidad y estoy eternamente agradecida. MamaSana nació de una inquietud personal y creció rápidamente porque muchas familias nos planteamos la misma pregunta: ¿cómo hacemos para alimentarnos mejor?”. Dice Romina Polnoroff, la autora de Las mejores recetas de MamaSana (AZ, $395) y creadora del blog MamaSana.

Recetas del mundo: Carbonade flamande

Enviado por vgantman el Mié, 10/03/2018 - 21:26

Un plato muy tradicional de la zona flamenca de Bélgica, que consiste básicamente en carne vacuna estofada en cerveza negra. 

Ingredientes (para 4 personas)
1 kg de roast beef o similar
1 cebolla 
1 cucharada de mostaza
2 hojas de laurel
1 cucharadita de tomillo
½ litro de cerveza negra
½ cucharada de maicena
Aceite
Sal
Pimienta