Prohibido ver a papá

Enviado por vgantman el Lun, 04/23/2018 - 07:30

No son pocos los efectos indeseados de un divorcio. Cada miembro de la pareja lo transita individualmente como puede y se ve afectado de diferente manera por la separación. El panorama se complica cuando esa pareja tiene hijos, y cuando esos hijos son pequeños y no pueden tomar decisiones por sí solos, como pueden hacerlo hijos adolescentes o jóvenes.

Recetas con café

Enviado por vgantman el Dom, 03/04/2018 - 19:24

Por todo esto, el café es también ingrediente de muy diversas prestaciones, con el que se pueden preparar comidas, postres, repostería y, claro, bebidas calientes o frías. Aquí, algunas recetas con café, varias de ellas desarrolladas por la Corporación Academia Colombiana de Gastronomía:

 

Brochettes de lomo al café

Ingredientes

1 kg de lomo (u otro corte vacuno)

4 cucharadas de aceite

3 cucharadas de mostaza

4 cucharadas de salsa de soja

½ taza de café preparado

Sal

Pimienta

 

10 recetas con huevos

Enviado por vgantman el Dom, 02/04/2018 - 10:34

Huevos benedictinos

Ingredientes: 6 rodajas de pan, 100 g de jamón cocido, lomito ahumado o panceta, 6 huevos, 3 yemas, aceite, sal, pimienta, vinagre, 50 g de manteca, jugo de limón.

El shawarma se suma al menú

Enviado por vgantman el Jue, 01/25/2018 - 20:58

Nacido en el Mediterráneo, tiene distintas denominaciones según su origen específico: Döner Kebab en Turquía, Gyros en Grecia y Shawarma en los países árabes de la zona, el nombre por el que se lo conoce mayormente en la Argentina, donde su presencia comenzó a expandirse en los últimos años como alternativa étnica de comida rápida.

Helados en palito, la nueva generación

Enviado por vgantman el Vie, 10/20/2017 - 10:04

Hasta hace realmente poco tiempo, los helados en palito eran apenas una opción económica para salir del paso en una salida familiar. Y los sabores, los de siempre: crema, chocolate, frutilla, vainilla; bañados (bombón), o bien los de agua (limón, frutilla, ananá) y poco más). La novedad es que, si bien no tan económicos, estos helados en palito de la nueva generación, a diferencia de los anteriores, pueden competir con el helado artesanal tradicional, y a menor precio.

Cocina del Paraguay

Enviado por vgantman el Vie, 08/18/2017 - 20:22

Pocos ingredientes combinados de muy diversas formas, una marcada tendencia a consumir alimentos de producción local y el uso de productos y recetas típicas de los pueblos originarios son las características más salientes de la gastronomía paraguaya, que en gran medida se mantiene inalterada desde aún antes de sus orígenes como país. La mandioca, el maíz blanco y las legumbres encabezan la lista de productos más utilizados en la cocina de Paraguay. Entre los vegetales, se usan mucho la calabaza y la batata, y entre las carnes, el cerdo y el pescado de río, en especial el surubí.

Claves para cocinar a la plancha

Enviado por vgantman el Dom, 06/04/2017 - 18:14

Junto con una retracción en el consumo de carne por motivos más que diversos, en las últimas décadas la tradicional plancha bifera o churrasquera también cayó en desuso. Fueron los chefs mediáticos, primero, y las modas importadas, después, los que le dieron nueva vida… y nueva forma. La vieja plancha de hierro con mango de madera fue reemplazada por otras de formato rectangular, que pueden usarse tanto sobre una parrilla como sobre las hornallas de la cocina familiar.

La otra cocina japonesa

Enviado por vgantman el Mar, 02/28/2017 - 19:35

Su natural atractivo, su originalidad y también un buen marketing global a partir de su incursión en grandes mercados gastronómicos, particularmente los Estados Unidos, convirtieron al sushi en una preparación (en realidad, varias) de consumo casi universal. Y si bien tímidamente otras especialidades de la cocina de Japón (Tempura, Gyoza) se sumaron al menú fuera de su país de origen, la riquísima variedad de la gastronomía japonesa quedó bastante relegada o, directamente, es totalmente desconocida en Occidente.

Yendo de la barra al libro

Enviado por vgantman el Mar, 02/14/2017 - 20:45

Descendiente de inmigrantes italianos dedicados a la gastronomía, Tato Giovannoni empezó a trabajar en la actividad cuando apenas tenía 12 años. Pero su elección derivó en las barras, no en los fuegos de la cocina. Trabajó como bartender en lugares importantes de Buenos Aires como Danzón, Sucre y el Hotel Faena, además de ser el responsable de la propuesta de coctelería de Malbec House en Nueva York, la cadena Gaucho en Gran Bretaña, La Teatrería en Ciudad de México y Galante, el primer bar de coctelería argentina en Londres, entre otros.