El sencillo placer de los patés

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 18:58

Más allá de su nombre y su prosapia, el paté está presente en gastronomías de diversas partes del mundo. Donde más se produce, de manera industrial o casera, es en Europa, en especial en los países del centro del continente, donde reina el tradicional leberwurst, quizás el más universal de los patés. Pero los hay como expresiones locales en el Este europeo, en Escandinavia, en Asia y, cómo no, también cruzando el Atlántico.

Recetas del mundo: Okonomiyaki

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 18:53

En su país de origen lo llaman “pizza japonesa”, pero a los ojos occidentales no se parece en nada al manjar italiano que se come en todo el mundo. El Okonomiyaki, plato típico de la región de Kansai, cuya ciudad más grande es Osaka, tiene varias versiones. Esta es una de las más populares en Hiroshima y alrededores, para algunos la capital nacional de esta contundente delicia.

Las carnes maduradas están de moda

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 18:18

Como muchas otras, la de las carnes maduradas es una moda que remite a tiempos remotos. Entonces, cuando no había posibilidad de conservarlas a baja temperatura, se dejaban al aire libre y sufrían una maduración natural. Más que eso, llegaban a la mortificación, por lo que era necesario retirar las partes expuestas, ya putrefactas, para llegar al centro, que aún se encontraba en buen estado. Más que eso, esa carne conservada durante días o semanas estaba más sabrosa y tierna que la recién cazada o faenada.

Recetario vegano

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 18:15

Con solo 17 años, y gracias a las redes sociales, donde firma como Veganfitfluencer, Martina Ciano publica Rico, sano y vegano (Planeta, $570), un compendio de más de ochenta recetas dulces y saladas más una introducción al concepto de veganismo, los ingredientes básicos y una serie de recomendaciones sobre cómo adoptar y llevar adelante una dieta vegana.

Un aperitivo con sabor frutal

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 18:12

La tradicional marca Gancia, cuyo emblema es el vermut americano, presenta un nuevo producto, de características frutales, para jugar en el hoy competitivo mercado de los aperitivos. Se trata de Gancia Pera y Sauco, un cóctel de vino blanco saborizado con pera y sauco, este último fruto de una planta muy utilizada en la medicina natural, cuyas bayas son las que aromatizan esta bebida. Tiene un agradable dulzor, es muy refrescante y es ideal para disfrutar con hielo, sin ningún otro agregado, en la temporada veraniega que se avecina.

Un bombón clásico, ahora con mousse de limón

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 18:10

Una de las golosinas más populares de la Argentina, que el año próximo cumplirá sus bodas de plata, suma un nuevo sabor. El nuevo Bon o Bon Mousse de Limón se suma así a la línea inaugurada en 1984 con el sabor tradicional de chocolate con leche, al que luego se le agregaron el de chocolate blanco y el de chocolate amargo. Símbolo de la Semana de la Dulzura, con su eslogan “Un Bon o Bon por un beso”, lidera el rubro bombones entre las golosinas de producción local.

El arte de cuidar la piel

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 17:57

“La primera vez que reuní en un libro mis ideas sobre el cuidado de la piel, tenía sesenta años. Escribí el libro porque quería compartir con todas las mujeres los principios y técnicas que había desarrollado durante mis cuarenta y cinco años de carrera como esteticista. Mi mensaje es sencillo: cualquiera que desee ser bella puede serlo, y el poder de lograrlo está en nuestras manos”. Esto escribe Chizu Saeki en el prefacio de El cuidado de la piel: la revolución japonesa (Vergara).

Comprar suelto: más que moda, conciencia

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 17:23

Hay en Berlín un supermercado en el que no se usan envases. Ningún tipo de envases: todo lo venden a granel. Original Unverpackt se llama, y aunque la movida todavía es incipiente ya amaga con convertirse en la nueva generación de comercio al por menor. El proyecto responde a la iniciativa de dos amigas (Sara Wolf y Milena Glimbovski) que, cansadas de quejarse por el exceso de embalaje y desperdicio en los supermercados tradicionales, decidieron poner manos a la obra hasta que -crowfounding mediante- tuvieron la oportunidad de abrir su local. 

Los Antiguos, paraíso de paisajes y cerezas

Enviado por vgantman el Sáb, 11/03/2018 - 12:54

Las cenizas del volcán Hudson, que cubrieron 10 millones de hectáreas patagónicas en el invierno de 1991, prácticamente sepultaron bajo ellas a esta localidad del departamento Lago Buenos Aires, a 1056 kilómetros de Río Gallegos y casi 2000 de Buenos Aires, en el noroeste santacruceño. Hoy, casi tres décadas más tarde, aquella catástrofe se convirtió en una realidad totalmente diferente.