Lo que mata es la ansiedad

Enviado por vgantman el Mar, 02/05/2019 - 20:53

La inquietud constante por la familia, la salud, el trabajo y otros temas que pueden afectar tanto a quien la padece como a terceros, cuando no hay indicios de que nada malo vaya a ocurrir, es lo que caracteriza al Trastorno de Ansiedad Generalizada, un síndrome que avanza sobre la salud mental a pasos agigantados. En los Estados Unidos se estima que lo sufren cuatro millones de personas, es decir el 1,2% de la población.

Playas y pesca en Corrientes

Enviado por vgantman el Mar, 02/05/2019 - 20:49

Para quienes buscan playas con aguas más tranquilas y menos ventosas que las de la costa atlántica, la provincia de Corrientes aparece como una gran opción a la hora de pensar unas buenas vacaciones con sol y arena. Entre dos importantes ríos, el Paraná y el Uruguay, ofrece una amplísima variedad de localidades con balnearios y un clima subtropical que resulta ideal para estos meses. 

Entrevista a Horacio Banega, filósofo

Enviado por vgantman el Vie, 02/01/2019 - 08:40

Se recibió de Licenciado en Filosofía en 1997, pero combina la docencia en esa disciplina con la actuación y la dirección en teatro, dos de sus viejas pasiones a las que nunca abandonó desde que le encendieron el corazón. Hoy está a cargo de una de las dos cátedras de Gnoseología en el Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Diez ideas gourmet para salir de picnic

Enviado por vgantman el Mié, 01/30/2019 - 19:19

La idea es que no sea menú que requiera de una gran infraestructura, aunque algo de organización y medios hay que aportar: una conservadora con sus correspondientes bloques refrigerantes, una mínima vajilla irrompible, un mantel (o lona), servilletas de papel o rollo de cocina, algunas bolsas plásticas de cierre hermético y poco más. Con esta disposición se puede encarar un apacible día de picnic, que tendrá el valor agregado de, llegado el momento del apetito, satisfacerse con algo de lo que habitualmente no consumimos.

Aquí, diez ideas:  

 

Capitalismo de plataformas

Enviado por vgantman el Lun, 01/28/2019 - 07:25

Es un hecho que la economía digital se está volviendo cada vez más un modelo hegemónico en las sociedades contemporáneas. Las ciudades tienden a volverse inteligentes, los negocios deben ser disruptivos, los trabajadores tienen que ser flexibles y los gobiernos deben ser austeros y capaces. En ese entorno, y cuando todo se concrete y marche en la plenitud de sus posibilidades, dice la propuesta ideológica del capitalismo en esta etapa, quienes trabajen duro sacarán ventajas con los cambios y triunfarán.  ¿Será así? Pero veamos primero, ¿cómo se llegó a esta etapa?

Tom Pain

Enviado por vgantman el Lun, 01/28/2019 - 07:18

Aquellos que van al teatro con cierta continuidad suelen estar al abrigo del desconcierto que provocan los hechos imprevistos. Mucho más si son críticos y saben que los comentarios elogiosos que preceden a los estrenos de una obra son casi siempre parte de la actividad publicitaria y de los esfuerzos para imponer en el plano comercial un espectáculo. Tampoco desconocen esos especialistas que las frases de las críticas posteriores al estreno de una obra, recortadas de su contexto más general de evaluación, a veces solo reflejan una parte de la opinión de quien las escribió.

La mula

Enviado por vgantman el Lun, 01/28/2019 - 07:13

No hay muchos papeles protagónicos en cine para un hombre que está llegando a los noventa años. Y Clint Eastwood, que tiene 88 años y ha dirigido 37 películas y actuado en 70, no lo ignora. Y eso porque ha comprobado a través de su larga carrera que en Hollywood y otras industrias cinematográficas del mundo los personajes importantes concebidos para viejos circulan bastante menos que los escritos para gente más joven.

Martingala

Enviado por vgantman el Lun, 01/28/2019 - 07:08

La voz cantante de la Orquesta Típica Fernández Fierro, la agrupación que colabora con ciertas rupturas y estéticas a esa composición colectiva que podría llamarse “tango del siglo XXI”, ya tiene su segundo disco solista, después de aquel ya lejano pero significativo Tango rante (2010), que con sus milongas y tangos con guitarras de alguna manera le abrió las puertas del colectivo musical al que se sumó en 2014 en lugar de Walter “Chino” Laborde.