Después de Casa de muñecas

Enviado por vgantman el Mar, 05/07/2019 - 07:45

Una de las mayores obras de Henrik Ibsen, acaso la más osada, Casa de muñecas sigue dando que hablar y no para de generar reflexiones y debates sobre su historia. Eso a 140 años de su estreno en 1879, en el Teatro Real de Copenhague. Feliz perduración a través del tiempo que es atribuible al extraordinario tratamiento dramático que concede su pieza teatral al tema central de la pieza, que es la liberación de la mujer, encarnada por su inolvidable personaje Nora Helmer.

Entrevista a Guillermo Heras

Enviado por vgantman el Lun, 05/06/2019 - 21:30

Visitante impenitente de la Argentina desde los albores de la democracia, el director, autor, gestor y ensayista teatral español Guillermo Heras es ya, desde hace largo tiempo, una figura consagrada y muy querida en el medio artístico de este país, al que se ha conectado de manera entrañable y al que ha enriquecido a través de una inteligente y persistente labor pedagógica, escénica y de impulso a distintos proyectos que no han sufrido virtualmente hiatos en su travesía,  pues es difícil registrar algún año de las últimas décadas en que se lo haya descubierto llevando a cabo o alentando alg

Una visita a los cabildos abiertos

Enviado por vgantman el Lun, 05/06/2019 - 21:00

El de Buenos Aires no es el único cabildo de la Argentina actual. Durante la colonia, más tarde en el Virreinato del Perú y luego en el del Río de la Plata, y aun después de la Revolución de Mayo y de la Independencia, fueron varios los edificios que fueron testigos de discusiones políticas y decisiones administrativas. La mayoría de ellos ya no están en pie. Hubo cabildos en Santa Fe, Tucumán, Mendoza, San Juan, Santiago del Estero… Hoy solo queda en pie un puñado de ellos, mayormente cumpliendo funciones museográficas y culturales.

Camino de la Costa en Río Negro

Enviado por vgantman el Lun, 05/06/2019 - 20:49

Si se anda buscando un viaje más cercano a la aventura que al mero reposo, la provincia de Río Negro ofrece una gran opción: el Camino de la Costa. Aunque por lo general cuando pensamos en playas o en el mar se nos vienen a la cabeza las populosas localidades bonaerenses, la Patagonia, cuando limita con el Océano Atlántico, nos ofrece paisajes realmente de ensueño. 

Entrevista a Mauricio Dayub

Enviado por vgantman el Lun, 05/06/2019 - 20:43

Nacido hace 59 años en la ciudad de Paraná, Mauricio Dayub es de esos actores que respiran teatro. Desde hace 9 años que se sube al escenario para hacer Toc Toc, la comedia más vista de la historia del teatro argentino, con más de un millón y medio de espectadores. Y mientras planea su retirada de esa distinguida obra, ya tiene en cartel a El Equilibrista, un unipersonal muy personal que protagoniza en el Chacarerean Theatre, ese reducto del teatro independiente del cual también es dueño.

La intimidad, un aliado clave en la pareja

Enviado por vgantman el Lun, 05/06/2019 - 20:27

“Muchas parejas se terminan porque están formadas por hombres del siglo XX y mujeres del siglo XXI”. Para el psicólogo Sebastián Girona este es uno de los factores por los que las parejas (heterosexuales) atraviesan crisis que, muchas veces, no logran superar. Y es el gran tema del flamante Cada cual por su lado. Claves para recomponer la pareja (Ediciones Urano). “La diferencia entre estas dos formas de ver el mundo y de entender la pareja –amplía– produce grandes desencuentros en las relaciones. Sobre todo, porque parten de una idea muy distinta acerca de la intimidad”.

Entrevista a Sebastián Domínguez

Enviado por vgantman el Lun, 05/06/2019 - 19:47

En estos tiempos no son pocos los futbolistas que, una vez retirados, eligen seguir ligados al mundo de la pelota, pero detrás de una cámara. Sebastián Domínguez es uno de ellos. Conocedor de pasillos y vestuarios, su pasado le permite entrevistar a los cracks del presente desde otro ángulo, quizá con una comprensión mayor de las presiones que viven a diario los deportistas, pero también con un gran conocimiento del juego.