Ptichye Moloko

Enviado por vgantman el Vie, 06/12/2020 - 20:17

Significa leche de pájaro y si bien es un postre creado hace solo cuatro décadas, ya tiene categoría de clásico. Originalmente era una golosina, que luego de su éxito fue adoptada como postre y hoy se consume en todo el país.

 

Ingredientes:

Para la masa

Pan casero con masa madre

Enviado por vgantman el Vie, 06/12/2020 - 15:20

Se puso de moda en los últimos años, con el auge de lo gourmet y lo auténtico, pero en realidad existe desde mucho antes que los métodos más modernos de panadería. La masa madre es un fermento simple que se logra mezclando harina y agua, sin agregar ningún tipo de levadura, ni orgánica, ni seca ni química. Es la misma harina –integral, no procesada– la que contiene las levaduras y bacterias necesarias para que se desarrolle la fermentación que permite luego el levado del pan.

¿Quiénes nos espían?

Enviado por vgantman el Jue, 05/14/2020 - 21:11

No es ninguna novedad: todo lo que hacemos en internet y en las redes sociales es monitoreado. Si navegamos por determinadas páginas o realizamos alguna búsqueda puntual en Google pronto tendremos avisos publicitarios relacionados con ese interés. Si solemos likear los posteos de alguien es muy probable que esa persona nos aparezca con más frecuencia en nuestro muro de Facebook. Y así se suceden los ejemplos.

Los chicos y las redes sociales: cuáles son los peligros y cómo cuidarlos

Enviado por vgantman el Lun, 04/13/2020 - 14:28

Sexting, grooming, cyberbullying. De repente, en los últimos años, y a la par del crecimiento exponencial que fueron teniendo las redes sociales, el mundo digital se llenó de nuevos términos que asociados a niños y adolescentes generan una más que lógica preocupación en los padres. Y es que mientras dispositivos electrónicos y redes sociales se multiplican, cada tanto los medios de comunicación dan cuenta de casos que dan pavor.

Mindfulness: el arte de darse cuenta

Enviado por vgantman el Jue, 01/02/2020 - 18:43

Cada época tiene su flagelo. El de la actual –uno de ellos- es el del miedo y la ansiedad. Claro que la cuestión ha suscitado centenares de libros, tratamientos, métodos, teorías y charlas, aunque el ritmo de vida que llevamos no da tregua y la locura sigue entonces ahí, en la cumbre de la montaña que gobierna nuestras actividades diarias. Hemos perdido la capacidad de parar.

Alerta: abejas en peligro

Enviado por vgantman el Dom, 10/27/2019 - 19:23

El licenciado Diego E. Vázquez, egresado de la Universidad de Buenos Aires, es biólogo especializado en fisiología de insectos y toxicología ambiental. Forma parte del Laboratorio de Insectos Sociales en el Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias del CONICET. En la actualidad realiza su doctorado, en la misma universidad, estudiando la toxicidad del glifosato sobre el desarrollo de la abeja melífera.

Pastelería con acento francés

Enviado por vgantman el Mar, 10/01/2019 - 23:30

El desembarco de los últimos años en nuestro país, particularmente en Buenos Aires,  de panaderos y pasteleros franceses, más los que ya lo habían hecho con anterioridad pero en menor medida, generó una nueva tendencia que ayuda a confirmar aquella idea, o mito, de que la ciudad de los porteños es la París de Sudamérica.

Parque Provincial Ischigualasto

Enviado por vgantman el Mar, 10/01/2019 - 22:16

Extraño y fascinante. Así se suele describir al Parque Provincial Ischigualasto, más conocido como Valle de la Luna, en la provincia de San Juan. Y es que la escasez de vegetación, la variada gama de colores de sus suelos y la caprichosa forma de sus rocas y montes lo convierten en un verdadero paisaje lunar. 

Todos los secretos de la masa madre

Enviado por vgantman el Mar, 10/01/2019 - 21:35

“Harina, agua y sol. ¿Hace falta algo más para remontarnos a los orígenes de la panadería? No. Ese es el origen de la masa madre y el principio que le da vida y movimiento”. Así comienza el conocido repostero Osvaldo Gross su prólogo a Masa madre (Editorial Grijalbo), el libro con el que Ramón Garriga y Mariana Koppman revelan gramo a gramo los secretos de esta verdadera alma del pan, tema del que son expertos.