¿Por qué, por qué?

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 15:18

En su cuarto disco, el popular grupo santafesino de música para chicos insiste en hacer lo que viene proponiendo desde hace casi una década: tratarlos, a ellos y a sus padres, como personas inteligentes, capaces de salirse del molde galvanizado de la TV y el consumo digital randomizado, y al mismo tiempo entretener y divertir a un público que suele ser muy exigente.

Ropa Vieja

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 15:08

Típico plato cubano, también se consume con otros nombres en otros lugares de Latinoamérica, como Venezuela, Puerto Rico, Colombia, México, Costa Rica y Panamá, y en algunas regiones de España como Madrid, Murcia, Andalucía o las Islas Canarias. Consiste en una carne, mayormente de vaca, braseada durante horas y luego desmechada.

 

Doña Petrona, un clásico renovado

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 15:05

A ochenta y cinco años de ser publicado por primera vez, “el libro más vendido en la Argentina después de la Biblia y el Martín Fierro” según asegura el incomprobable mito, ya tiene su edición definitiva, la número 103. El libro de Doña Petrona (Planeta, $849) es, lejos, el recetario más consultado del país.

Cómo alimentarse con inteligencia

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 15:03

Comer con gusto, mantener el peso y cuidar la salud. Es lo que propone Fernando Valdivia en Alimentación inteligente (Paidós, $349), donde explica las bondades de “comer con la cabeza”. Para hacerlo, dice el autor, hay que revolucionar los hábitos, deshacerse del poder que la industria alimentaria ejerce sobre nosotros y tomar la decisión de ser una persona soberana a la hora de sentarse a la mesa.

Cerveza de autor

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 15:00

La empresa cervecera Otro Mundo Brewing Company lanzó una nueva variedad, la Signature Lager, una cerveza de autor con la firma de Marcelo Cerdán, el maestro cervecero de la compañía. La nueva etiqueta contiene cantidades importantes de maltas alemanas como la Vienna, la Múnich y la Melanoidina, que le otorgan a esta cerveza un fuerte carácter. Está elaborada 100% a base de malta de cebada y no posee aditamentos de otro tipo.

Un clásico para todos los días

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 14:58

“Los actuales hábitos de consumo cotidiano han llevado las decisiones de compra a un ámbito más inteligente, racional y austero donde la relación calidad-precio juega un papel preponderante al momento de elegir un producto que asegure la mejor ecuación”. Guillermo Barzi es quinta generación de la familia fundadora de Bodega Humberto Canale, pionera en el desarrollo de la vitivinicultura de la provincia de Río Negro.

El fútbol no tiene rey

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 14:51

Pasado el Mundial de Rusia y mientras se aguarda por el informe del Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (GET), que reúne el análisis de los expertos sobre el juego que se vio y suele publicarse un mes después de la final, ya es posible ir sacando algunas conclusiones.

¿Los argentinos fumamos menos?

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 14:40

De buenas a primeras pareciera que sí, que de esas reuniones en las que gran parte de los invitados fumaba como chimenea pasamos a un escenario en el que solo alguno que otro -y no sin cierta constricción- pide permiso para salir a dar unas pitadas, aun con frío y por lo general en una suerte de ostracismo. Ya no nos vamos de bares y boliches con olor a tabaco hasta en la ropa interior, mientras que la “respirabilidad” de los espacios cerrados ha mejorado dramáticamente en oficinas, shoppings, trenes, aeropuertos y aulas universitarias.

Hacer la tarea con internet, ¿sí o no?

Enviado por vgantman el Jue, 08/02/2018 - 12:34

La tarea escolar es una responsabilidad de los chicos, pero también una cuestión que incumbe a las familias y a las instituciones que los acompañan en su aprendizaje, una actividad que, así como es fuente de conflictos, plantea a la vez oportunidades y un torrente de preguntas: ¿Hasta dónde conviene ayudarlos? ¿Cómo contribuir a que se concentren? ¿Está permitido usar internet?