Entrevista a Luciana Peker

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:39

“Argentina está en el puesto 27 en el Índice de Desarrollo de Género del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es un muy buen puesto. Y el país está bien colocado en ese ranking tanto por el nivel educativo de sus mujeres como por su representación política, que es una de las más altas del mundo. Ahora bien: eso les tiene que derramar a las mujeres del pueblo”, explicaba -serena pero firme- Luciana Peker durante su exposición a favor de la despenalización del aborto en el Congreso de la Nación. La siguió un aplauso cerrado. Es que su voz no es una más.

Entrevista a La Bomba de Tiempo

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:34

Qué tiene que tener un espectáculo para permanecer en cartel por 12 años consecutivos, con más de cinco millones de personas que ya disfrutaron del fenómeno? “Es que la bomba es algo muy particular”, advierte Juampi Francisconi, director de este seleccionado de percusionistas que cada semana improvisa en escena frente a un público cuya energía también deja su impronta a un verdadero ritual de ritmo y potencia musical. Por eso cada concierto de La Bomba de Tiempo es único: porque las melodías van generándose en cada show a través de una suerte de diálogo entre los músicos y el director.

Entrevista a Micaela Barroso

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:29

Micaela Barroso, oriunda de la localidad bonaerense de San Vicente, es una de las jóvenes promesas del deporte argentino. Luego de destacarse en el ciclismo junior, ahora con 22 años empieza el duro proceso de empezar a competir en el primer nivel. El año pasado obtuvo la medalla de bronce en la prueba de scratch del Campeonato Argentino de Pista. Y tiene un objetivo grande: clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La vuelta al mundo en 10 sopas

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:20

Acá, para probar nuevas recetas en la materia, van, en riguroso desorden alfabético y geográfico, una decena de especialidades y sus respectivos países de origen: la típica sopa asiática de dumplings: una checa a base de papas y champiñones; una portuguesa de pescados y mariscos; una griega de pollo, arroz y mucho limón; una marroquí bien aromática con carne y legumbres; una india bien picante y colorida; la tradicional sopa i

Nueva etapa de leches larga vida

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:14

La marca de productos lácteos Ilolay renovó la imagen de su línea de leches larga vida e incorporó dos nuevos productos especiales a los cuatro que ya existían. Así, con el objetivo de brindar opciones para personas con necesidades alimenticias especiales, sumó una leche con 90% menos de lactosa, de fácil digestión, pensada para quienes sufren intolerancia a este tipo de azúcar de la leche.

Los jóvenes hacen crecer el consumo de whisky

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:05

Si bien la Argentina no es un país muy consumidor de bebidas blancas, quizá en parte porque, a diferencia de otras naciones latinoamericanas, no tiene un destilado propio de alto consumo (como el pisco en los países andinos, el ron en los caribeños o la cachaça en Brasil), los últimos años mostraron un crecimiento, leve pero sostenido, del más tradicional de la familia: el whisky.

Rock y recetas

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 20:03

El cocinero Valentín Cook Grimaldi presenta en Rock en la cocina. Una sinfonía de recetas (Sudamericana, $599) decenas de preparaciones dulces y saladas, con distintos grados de sofisticación y complejidad. Para ello recurre a un estilo descontracturado y a su espíritu lúdico, que combina rock y humor y que lo convirtieron en un influencer y en una de las figuras más conocidas de la gastronomía argentina en Instagram.

¿Prohibido aburrirse?

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 19:49

Clásico de clásicos, el aburrimiento de los chicos en su tiempo libre generó históricamente no pocos conflictos entre padres e hijos, y también una suerte de doctrinas enfrentadas: la de quienes consideran que los chicos no deben aburrirse y hacen lo posible para que eso no suceda, y la de los que creen que el ocio, productivo o no, implica algún tipo de enseñanza.

Las matemáticas han vuelto

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 19:36

Durante mucho tiempo, quienes en la escuela sentían cierta atracción por las matemáticas eran señalados con cierta sorna por sus compañeros: los que eran buenos con los números eran una clase especial de “tragas”, mote que se utiliza un tanto despectivamente para identificar a los estudiosos o buenos alumnos. Los pequeños matemáticos, en realidad, lo que demostraban era facilidad para aprender y retener aquello que otros no lograban ni sentándose horas y horas con los manuales. A juzgar por el reconocimiento que hoy parecen tener los matemáticos, ese menosprecio parece estar cambiando.