De Rusia sin goles y sin amor

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 19:29

En su peor actuación en un Mundial desde Corea-Japón 2002, cuando tras ganar cómodamente la eliminatoria continental no pudo superar la primera fase, la Selección Nacional fue derrotada por Francia en octavos de final. “Crónica de un final anticipado”, coincidieron en general los análisis. Y es que a pesar del envión anímico que se suponía podía significar la clasificación agónica ante Nigeria en el último encuentro del grupo, en realidad no había demasiados argumentos racionales para que la Argentina tuviera un buen torneo.

El coaching, o cómo liberar el potencial individual

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 19:10

Una forma de liderazgo alternativa al verticalismo tradicional, en el que el maestro enseña y el jefe ordena, en la que lo que se busca es aprovechar el potencial de las personas para que puedan rendir al máximo, lo que redunda en un beneficio para todos. Una manera de ayudar a aprender y que puede aplicarse en ámbitos muy diversos: el trabajo, la escuela, el deporte, la familia, etc. Así, el coaching requiere de un guía y alguien dispuesto a ser guiado.

Cuatro claves para entender la amistad virtual

Enviado por vgantman el Mar, 07/03/2018 - 19:01

Nunca antes tanta gente nos había felicitado por un cumpleaños, nunca tantos se enteraron de que nos graduamos ni vieron la foto de nuestro pequeño empezando el jardín. Y sin embargo -lo sabemos- no se trata de que seamos más populares, sino de que las redes sociales amplían el círculo de conocidos a la vez que simplifican ciertas interacciones hasta convertirlas en un simple click. ¿En qué podrían estos vínculos parecerse a los de la “vida real”?

Los dueños de Internet

Enviado por vgantman el Mié, 06/27/2018 - 16:13

El escritor y experto estadounidense en tecnología Ben Tarnoff decía hace poco en el periódico británico The Guardian, que el discurso del miedo de Donald Trump y el optimismo de Silicon Valley parecen representar ideas opuestas pero tienen más en común de lo que a simple vista se puede pensar. Y en otro escrito señalaba: “El neoliberalismo puede significar muchas cosas, incluyendo un programa económico, un proyecto político y una fase del capitalismo que data de los años 70.