Los programas que cambiaron el mundo (y ya dejamos de usar)

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 18:16

El tiempo, todos lo sabemos, es implacable. Pero en materia de tecnología lo es mucho más aún. Basta con echar un vistazo hacia un pasado no tan lejano para comprobar enseguida cuántos aparatos y dispositivos han pasado a mejor vida casi sin que nos diéramos cuenta: el walkman, el disquete, el CD, el fax, la palm y un larguísimo etcétera que los amantes de lo retro seguramente se divertirían mucho completándolo.

Entrevista a Irina Hauser

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 07:39

“Vivir entre lujos y privilegios es parte de la cultura judicial, donde los jueces casi naturalmente se asumen como una casta diferenciada del resto de la sociedad sin cuestionarse demasiado”, escribió en Los supremos Irina Hauser. Su investigación -rigurosa, sin tecnicismos y muy entretenida- se convirtió en uno de los libros del verano pasado, un trabajo cuyo mayor mérito pasa por correr el velo de un tribunal al que por enigmático, difícil e intimidante pocos se le animan.

Entrevista a Pedro Ibarra

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 07:36

Luego de la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Rio 2016, llegó la hora para el seleccionado masculino de hockey sobre césped de revalidar aquella conquista. Y para ese objetivo estuvieron preparándose todo este año Los Leones, con su capitán Pedro Ibarra a la cabeza. A juzgar por los resultados alcanzados en 2017, los chicos vienen bien, pero el desafío mayor es el Mundial de la India, a disputarse entre noviembre y diciembre del año próximo.

Parque Nacional Talampaya en La Rioja

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 07:32

El Parque Nacional Talampaya, reconocido como “Patrimonio de la Humanidad” por la UNESCO en el año 2000, es uno de esos sitios realmente mágicos que tiene la Argentina. Atravesado por la Ruta Nacional N° 76, alberga importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos, por lo que recorrerlo es como hacer un viaje en el tiempo de millones de años.  

Ushuaia, Tierra del Fuego

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 07:29

Hay lugares que bien valen la pena conocer pero que tienen un elemento, para muchos, desalentador: el clima. Ushuaia, cuyo slogan es “la ciudad más austral del mundo”, es una de ellas. Ahí bien abajo del mapa, casi cayéndose, en la capital de Tierra del Fuego hace frío todo el año, pero lógicamente en el verano un poco menos. Por eso, estos meses son los mejores para aventurarse por esas tierras para quienes no soportan las temperaturas extremadamente bajas.

Entrevista a Bahiano

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 07:25

Se llama Fernando Hortal, pero todo el mundo lo conoce como “Bahiano”, ese hombre que hace treinta años empezó con Los Pericos- la banda de reggae local de la que hasta 2004 fue vocalista, letrista y compositor-, y continuó luego su carrera como solista, conductor de radio y televisión y hasta ocupando un cargo en la administración pública.