Vacaciones sobre ruedas
En los Estados Unidos y algunos países europeos es una práctica extendida, favorecida por una infraestructura acorde a las necesidades de la actividad. En la Argentina, y en toda Latinoamérica, empieza a difundirse más, aunque las condiciones para su realización no son todavía las ideales, ni mucho menos, pero mejoran lentamente. Con los altos costos que suele tener el turismo interno, particularmente en las temporadas altas, vacacionar sobre ruedas es una alternativa atractiva y, en ciertas condiciones, más económica.
Cómo mantener sano el “segundo cerebro”
“Desde hace mucho se sabe que el intestino se comunica con el cerebro. De hecho, la conexión es tan profunda que inspiró al doctor Michael Gershon a denominar el tracto digestivo humano como el ‘segundo cerebro’. Tus entrañas le dicen a tu cerebro cuando ya comiste suficiente y cuándo enviarle mensajes al páncreas para que libere insulina. Todo esto tiene un gran impacto en tu estado de ánimo y en muchas otras cosas”. Dirección de Nutrición y Medicina Gastrointestinal en el prestigioso Hospital Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, Gerard E.
Cuentos completos de Horacio Quiroga
Sergio Olguín, el prologuista de esta edición de los cuentos completos de Horacio Quiroga, afirma que conoció las historias del gran escritor uruguayo –tempranamente adoptado por la literatura argentina- antes de leerlas. Se las contaba su hermana poco antes de ir a dormir, pero no recuerda de eso haber tenido ninguna pesadilla luego de la experiencia. Mucha gente vivió una situación similar.
Yo, Alfonsina (Una mujer libre)
Poeta excepcional, cuya impronta no ha dejado de provocar resonancias profundas en distintas generaciones de lectores, incluidas las más recientes, Alfonsina Storni fue además –y esto se reflejó claramente en sus versos- una adelantada en la defensa de los derechos de la mujer, por cuya igualdad bregó con una fuerza e inteligencia que todavía producen admiración en los que reparan en su obra y su existencia. El libro de este espectáculo, cuya única protagonista es la actriz Guadalupe Berrino, está formado por distintos textos, algunos procedentes de biografías sobre la poeta (la de Josefin
Paterson
Poema filmado bajo una forma cinematográfica o cine concebido en clave poética, tanto una como otra definición se acomodan a lo realizado por Jim Jarmusch en su última película, aunque el director norteamericano supone que la última es la más acertada.
Caravanas
A los setenta y tres años, cincuenta y uno después del primero y seis luego del anterior, Chico Buarque lanzó su disco solista de estudio número veintitrés, compuesto por nueve canciones que transcurren en veintisiete minutos y cuarenta y cuatro segundos. Números al margen, como es habitual en toda su obra, y a pesar de su brevedad, en Caravanas “sobra” poesía. Como viene sucediendo en los últimos años, cuando la palabra fue ocupando cada vez más espacio en su vida artística –es autor de nueve novelas y de seis obras de teatro– y la música fue quedando un poco al costado.
Neurociencias, la nueva forma de entrenar la mente de los deportistas
La cuestión de fondo no ha cambiado: cómo mejorar el rendimiento deportivo. Esta búsqueda, tan sana y natural en principio, motiva tanto a los deportistas amateurs como a los profesionales. En el primer caso la autosuperación deriva en una satisfacción estrictamente personal. En el caso del deporte de alta competencia, además, juegan otros elementos: el reconocimiento social, la posibilidad de ganar más dinero o la propia ambición de ser el mejor.