La madre del desierto

Enviado por vgantman el Mar, 12/05/2017 - 12:17

La madre del desierto, del joven autor Nacho Bartolone, también él director de la obra, reproduce la leyenda de la difunta Deolinda Correa, la que cuenta cómo abandonó el departamento de Angaco, provincia de San Juan, para ir tras los pasos de su marido, Clemente Bustos, reclutado por una montonera que lo arrastró contra su voluntad a La Rioja durante las guerras civiles que se produjeron en el país hacia 1840. Como se sabe, ella murió de agotamiento, hambre y sed bajo un algarrobo, pero pudo aún muerta amamantar a su hijo, que fue encontrado todavía vivo por unos arrieros.

La comunidad de los corazones rotos

Enviado por vgantman el Mar, 12/05/2017 - 12:14

Deliciosa película donde el director Samuel Benchetrit cruza tres pequeñas y entrañables historias de seis personajes solitarios, La comunidad de los corazones rotos es, como las películas del finlandés Aki Kurismaki, un trabajo que exuda un profundo amor por las personas desamparadas o golpeadas por la vida a las que transforma en figuras centrales de su film. Las tres historias transcurren en un edificio de departamentos muy descuidado de un suburbio francés –la ciudad puede ser cualquiera- donde conviven distintas vecinos sin conocerse ni tratarse demasiado.

Clásicos navideños recargados

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:43

“Vitel toné” de cerdo y guacamole

 Ingredientes (para 6/8 personas)

1 peceto de cerdo

½ kg de paltas (3 o 4 paltas Haas pequeñas)

250 cc de crema de leche

Mix de verduras para saborizar

1 tomate

1 cebolla morada chica

Cilantro fresco

Jugo de 1 limón grande

Sal

Pimienta

 

Preparación

Sangría

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:40

Quizá la más típica de las bebidas españolas, también es muy consumida en Portugal, únicos países a los que la Unión Europea les permite usar este nombre para referirse a ella. Consiste básicamente en una mezcla de vino y frutas que se bebe fría. De todos modos, las recetas son muy variadas, no solo en sus lugares de origen sino en otros en todo el mundo donde suele consumirse, entre ellos la Argentina.

Espumantes premium para el brindis

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:39

La bodega Familia Schroeder lanzó H. Schroeder, una nueva línea de espumantes de alta gama. Esta nueva línea de vinos espumosos rinde homenaje a Herman Heinz Teodore Schroeder, el fundador de la empresa, e incluye tres variedades: Extra Brut, Brut Nature y Brut Rosé. H. Schroeder Extra Brut ($450) es descripto como “un espumante de sutil color amarillo pálido con destellos plata, de finas y persistentes burbujas; aromas a flores y frutas, combinadas con notas de pan; en boca es fresco, cítrico y de acidez moderada”.

El bife de alta gama que llegó de Japón

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:37

Aunque el consumo de carne vacuna viene bajando en las últimas décadas en nuestro país, incluso al margen de los vaivenes económicos que varían sustancialmente la posibilidad de acceder a ella, hay dos variedades premium que crecen lenta pero continuamente. Una es la carne madurada, con diversos tiempos de estacionamiento, que le otorga mayor sabor y terneza, pero menos jugo. Otra es la comúnmente conocida como carne de Kobe.

Masticar, el libro de recetas

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:34

Los cocineros de la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina, más conocidos como A.C.E.L.G.A. y encargados de organizar anualmente la popular feria MASTICAR, publicaron un libro con sus creaciones. En “Las mejores recetas de MASTICAR” (Atlántida, $350) revelan los secretos de muchas de las especialidades que se pueden degustar en el encuentro gastronómico.

Pochoclos en casa

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:31

La PO-2700 ($749) es la nueva pochoclera que acaba de lanzar la marca Ultracomb al mercado. El flamante electrodoméstico permite hacer pochoclos de forma práctica y rápida. Tiene un sistema de cocción por aire caliente que prepara pochoclos perfectos en solo 4 minutos gracias a sus 1200 W de potencia. Incluye una cuchara medidora para cargar el maíz, interruptor de encendido y recetario, donde hay indicaciones para hacer preparaciones como esta:

Pochoclos salados sabor pizza

Ingredientes

Aceite de oliva

Tomates secos

Merlo, un oasis en las sierras

Enviado por vgantman el Lun, 12/04/2017 - 19:24

Durante algún tiempo, Ciudad Villa de Merlo, tal su denominación oficial, fue uno de los secretos mejor guardados del turismo local, al que en principio accedieron puntanos (se encuentra a 190 kilómetros de la capital provincial), cordobeses (está a 250 kilómetros de la ciudad de Córdoba) y mendocinos (450 kilómetros la separan de la ciudad de Mendoza).