Climaterio: mitos y realidades
De eso no se habla. O se habla poco. Y mal. Por empezar, climaterio no es sinónimo de menopausia. Están emparentados pero son diferentes. El climaterio es una larga etapa en la vida de la mujer, que empieza aproximadamente a los 40 años, e implica el paso lento y gradual de la etapa fértil, reproductiva, a la etapa no reproductiva, donde la mujer pierde la posibilidad de procrear. Por su parte, la menopausia se refiere al último período menstrual en la vida de la mujer.
Colors
Siempre inquieto, el ex niño terrible del indie, que de hecho fue pieza importante para el nacimiento y crecimiento del movimiento, vuelve al disco después de tres años, un lapso razonable en su no muy prolífica discografía. Colors es su decimotercer álbum en veinticuatro años, y quizás uno de los más perdurables, al menos en términos “radiales”, de su carrera.
Confabulaciones
John Berger, novelista, poeta, crítico de arte y pintor inglés, es uno de los mayores escritores artistas que nos brindó el siglo XX y parte del XXI. Fallecido este año, el 2 de enero, a los 91 años, la noticia desoló a sus admiradores que ya lo creían eterno.
Abandonemos toda esperanza
Director, actor y dramaturgo habituado a llevar a escena importantes textos de la literatura, pero también de clásicos teatrales de todos los tiempos, Alfredo Martín encaró en 2016 y 2017 dos desafíos nada simple de ser cumplidos con idéntica calidad y sentido de la responsabilidad frente a la obra: montar una obra de Shakespeare y otra de Florencio Sánchez, autores alejados entre sí por varios siglos de distancia pero igualmente desvelados por los temas profundos de la condición humana.
The Square
Desde hace ya algunos años, los espectadores aficionados al cine europeo, siguen la trayectoria de un realizador sueco, Ruben Östlund, que, por lo menos, desde el largometraje Involuntario (2008) –aunque antes ya había filmado otros-, viene los sorprendiendo con un cine muy provocador, pero a la vez de alta calidad y muy incisivo en la crítica de la moral occidental contemporánea.
La moda del orden
Si ubicamos todas las perchas del placar del lado en que no colgamos la ropa y cada vez que elegimos y guardamos una prenda la vamos poniendo del que sí solemos usar, en poco tiempo vamos a saber qué ropa podemos descartar y cuál no. Con pasacables o cajas podemos ocultar el siempre molesto cablerío de esa larga batería de dispositivos que suele haber en cualquier living. La cocina es un lugar ideal para aplicar el hábito de la “limpieza continua”: mientras hierve el agua para el mate se puede secar y guardar lo que hay en el escurridor, por ejemplo.