Cargadores inalámbricos

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 19:50

Se sabe: la tecnología evoluciona hacia un mundo sin cables. Y dado el protagonismo que hoy día tiene en nuestras vidas el teléfono celular, es en esa industria donde se está librando la batalla por imponer un modo de alimentar los dispositivos sin tener que recurrir al viejo y querido cargador.

San Rafael, Mendoza

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 19:46

El turista que decida visitar San Rafael tiene que saber que si quiere disfrutar de toda la belleza de la zona va a tener que moverse. Y no es que la ciudad en sí no tenga su atractivo, pero sería un verdadero desperdicio estar allí y no hacer varios kilómetros para conocer el cañón del Atuel, el Valle Grande, Los Reyunos y, por qué no, llegar hasta Las Leñas.

Malas palabras, buenas preguntas

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 19:34

El lenguaje está vivo. Porque cambia la forma de referirnos a las cosas y las vías que vamos encontrando para hacernos entender, además de que las mismas comunidades lingüísticas están continuamente renovándose. Las llamadas “malas palabras” (o “palabrotas”, o lenguaje “soez”) son parte de ese repertorio que según la época, el contexto social, el momento político, las personas que las empleen, el lugar, el registro, la intención y el tono pueden sonar de las más diversas formas y hasta significar universos bien diferentes.  

Saltos del Moconá: Misiones

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 19:12

La belleza de Misiones no se agota en las famosas Cataratas del Iguazú. Hacia el este, en la región centro y en el límite del Río Uruguay con Brasil está lo que se considera el segundo atractivo de la provincia, los más que singulares Saltos del Moconá.

Entrevista a Ariel Holan

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 19:08

Más que curiosa es la trayectoria del actual entrenador de Independiente Ariel Holan. No solo porque pertenece a esa minoría de entrenadores que logró sentarse en el banco de suplentes de un equipo de primer nivel sin haber jugado profesionalmente, sino porque sus primeros pasos como DT fueron en el hockey sobre césped y porque su primer experiencia como DT de fútbol le llegó a los 54 años, cuando en 2015 asumió la conducción de Defensa y Justicia.

Entrevista al peluquero Julio Pan

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 19:04

Marcan las tendencias que en un futuro no tan lejano muchos de los trabajos que hoy conocemos serán reemplazados por robots. Que la automatización avanza a pasos agigantados. Y que por eso mismo el grueso del empleo se concentrará en las tareas más calificadas, como las vinculadas a la innovación, la creatividad y el liderazgo. Sin embargo –dicen esas mismas tendencias- existe un cúmulo de actividades manuales que subsistirán por el hecho de no ser rutinarias, pero también porque involucran una capacidad difícilmente imitable por las máquinas: la empatía.

Con ustedes, la “generación touch”

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 18:57

“Los niños están hoy inmersos en un gigantesco y no planificado experimento, rodeados de tecnología que no existía hace cinco años”, asegura un estudio (http://kathyhirshpasek.com/wp-content/uploads/2015/09/Psychological-Sci…) publicado en la revista estadounidense Psychological Science in the Public Interest. Y no es raro pensar que así sea, si a veces pareciera que los chicos nacen sabiendo cómo usar una tablet.

El negocio del fútbol televisado

Enviado por vgantman el Dom, 08/06/2017 - 18:36

Se acabó. A partir del torneo que comienza este mes, el fútbol argentino de Primera División ya no se podrá ver por los canales de televisión abierta, como venía ocurriendo desde agosto de 2009, cuando el Estado le compró a la AFA los derechos de televisación y creó el Fútbol para Todos. A partir de ahora, quienes quieran seguir a su equipo por televisión deberán contar con un cableoperador que incluya las señales especiales TNT Sports y Fox Sports Premium y pagar un abono extra que según distintas versiones periodísticas rondaría los 300 pesos mensuales.