Una serena pasión

Enviado por vgantman el Vie, 07/28/2017 - 18:59

        Director cinematográfico, guionista, actor y novelista, el británico Terence Davies ha estrenado, desde su primera realización como largometraje, Voces distantes, de 1998,  solo seis películas más de esa duración: El largo día acaba (1992), La biblia de Neón (1995), El profundo mar azul (2011), Sunset song (2015) y el año pasado La serena pasión (2016). Es verdad que su trabajo no se  ha expresado exclusivamente en el largometraje.

Remar. Un destino impropio

Enviado por vgantman el Vie, 07/28/2017 - 18:56

        Mariano Saba es un dramaturgo que, a pesar de su juventud, tiene ya una producción importante y atractiva, parte de la cual elaboró, durante una etapa, en colaboración con Andrés Binetti. No obstante esa última forma de trabajar de a dos, nunca dejó de generar obras de modo individual. Remar. Un destino impropio es, en ese sentido, un texto que escribió en soledad y de los más recientes que ha estrenado en Buenos Aires.

Amigos pese a todo

Enviado por vgantman el Mié, 07/19/2017 - 17:33

“Sin amigos nadie querría vivir, aun cuando poseyera todos los demás bienes; hasta los ricos y los que tienen cargos y poder parecen tener necesidad sobre todo de amigos”, escribió Aristóteles en su Ética a Nicómaco allá por el siglo IV a.C. y pareciera que en 2500 años no ha cambiado nada. El mundo ha pasado por los sucesos más trágicos que una mente puede imaginar, ha experimentado el horror de las guerras y las torturas, convive incluso hoy día con la miseria, la inseguridad y la avaricia.

OK Computer (OKNOTOK 1997-2017)

Enviado por vgantman el Lun, 07/17/2017 - 20:15

En términos musicales, no hubo que esperar al año 2000 para dar comienzo al nuevo milenio. Publicado en 1997, el tercer disco de Radiohead se encargó de retratar el fin de una era y de adelantar el comienzo de otra. A diferencia de lo sucedido en los 60, cuando lo que se anunciaba, hipismo mediante, era el inicio de la era de Acuario, que traería la paz, el hombre nuevo y un  nuevo estado de conciencia universal, hace veinte años la banda liderada por Thom Yorke se encargaba de ponerle pocas fichas a la esperanza.

Porque lo decimos nosotros

Enviado por vgantman el Lun, 07/17/2017 - 20:12

Además de ser profesor en Lingüística en el Instituto de Tecnología de Massachusetts -una especialidad en la que se ha destacado por sus reconocidos trabajos académicos-, Noam Chomsky ha escrito numerosas obras sobre filosofía, historia de las ideas y política internacional contemporánea. Y es en esta última faceta de su actividad intelectual en la que ha tenido más repercusión en el campo editorial, por la sencilla razón que la gente se acerca más a la literatura de naturaleza política que a la filosófica o lingüística.

Esperando al zurdo

Enviado por vgantman el Lun, 07/17/2017 - 20:09

Autor emblemático del teatro de protesta de los Estados Unidos por los años treinta y cuarenta, Cliffords Odets (1906-1963) tuvo amplia repercusión con sus obras en su país pero también en otras latitudes. Una de ellas fue la Argentina que, durante la época de esplendor  del teatro independiente, puso en escena algunas de sus piezas más conocidas (Esperando al zurdo, Despierta y canta o El muchacho de oro) y las usó mucho en sus talleres como material de trabajo.