Entrevista a Sebastián Beccacece

Enviado por vgantman el Dom, 07/02/2017 - 20:07

No es del todo común la historia de Sebastián Beccacece, rosarino de 36 años que viene de dirigir a Defensa y Justicia y que acaba de dejar el cargo para volver a acompañar a Jorge Sampaoli, ahora en la dirección técnica de la Selección Argentina.

No lo es porque a diferencia de gran parte de sus colegas no jugó al fútbol profesionalmente. Le hubiese encantado ser uno de esos laterales incisivos que llegan al área contraria, pero debió conformarse con estudiar educación física en la escuela Renato Cesarini.

Vida cotidiana en tiempos de la Independencia

Enviado por vgantman el Dom, 07/02/2017 - 19:32

Por empezar, no había energía eléctrica. Es decir, no existía nada de lo que hoy utilizamos casi en todo momento, cuyo listado es poco menos que infinito. Tampoco gas natural, por lo que se cocinaba a leña. Ni agua corriente, ni vehículos a combustión interna. Ni aviones, claro. Y esto fue hace solo dos siglos, apenas un rato en la historia de la Humanidad. A 201 años de la Declaración de la Independencia, el Dr. Ricardo Cicerchia (PhD) cuenta cómo se vivía el día a día en aquella época.

Las locuras de Piazzolla

Enviado por vgantman el Dom, 07/02/2017 - 16:44

Oscar El Flaco López Ruiz es un experimentado y versátil guitarrista que en distintos períodos de los 60, 70 y 80 formó parte de diversas formaciones en los conjuntos de Astor Piazzolla, y luego su amigo y vecino en Buenos Aires. De esa relación larga y cercana quedan, entre muchas otras cosas, un libro —publicado originalmente en 1994 y que se reedita por estos días—, en el que López Ruiz cuenta intimidades de los viajes por el país y el mundo que compartió con Piazzolla, de cuya muerte se cumplen este mes 25 años.

Cafetín de Buenos Aires

Escrito en el cuerpo

Enviado por vgantman el Dom, 07/02/2017 - 16:39

La joven está sentada, inmóvil, en uno de los tantos locales de tatuajes de la mítica galería Bond Street, en el barrio porteño de Recoleta. El tatuador, a su lado, fija la mirada en la muñeca derecha de la chica, hunde la aguja en la piel y plasma el diseño elegido. Mientras dura la sesión, ella, Tatiana Lang, no se queja ni refleja gestos de dolor. Todo lo contrario. Se la ve feliz. No es la primera vez que pasa por esta experiencia.

Recetas del mundo Bagna cauda

Enviado por vgantman el Dom, 07/02/2017 - 08:01

El nombre del plato más tradicional de esta región italiana significa “salsa caliente”,  pero en realidad es mucho más que eso. Originalmente lo consumían los trabajadores de la vendimia, quienes se sentaban en torno al fuego y cocinaban en una marmita de barro una salsa a base de aceite de nuez, ajo y pasta de anchoas en la que, como en la Fondue, los comensales introducían por lo general vegetales crudos o cocidos y trozos de pan, fresco o tostado. Con el tiempo el plato fue incorporando otros ingredientes, fundamentalmente crema de leche y quesos.

 

Vinos orgánicos

Enviado por vgantman el Sáb, 07/01/2017 - 08:08

Del mismo modo que otras frutas o vegetales, las uvas también pueden ser producidas de manera orgánica. Esto es, recurriendo a técnicas de cultivo que prescinden por completo de pesticidas, herbicidas, fertilizantes, fungicidas y cualquier otro producto tóxico, a los que se reemplaza por productos naturales, como el compost (un abono hecho a base de residuos orgánicos), el estiércol o plantas que poseen efectos medicinales.