Stories: historias efímeras en las redes sociales

Enviado por vgantman el Vie, 03/17/2017 - 19:44

Si la vida digital ha ido, casi involuntariamente, acentuando el carácter efímero de lo que hacemos, a partir del éxito de Snapchat (la aplicación que usan los más jóvenes y cuyos mensajes se “autodestruyen” a los pocos segundos) ese espíritu tan fugaz se ha convertido en el centro de las innovaciones más importantes de los monstruos de las redes sociales en materia de funcionalidades. Tanto Instagram como Facebook y hasta Whatsapp salieron a disputarle posteos a Snapchat copiándole sin más la herramienta (y hasta el nombre) de lo que se conoce como “stories”.

Miniturismo en el Tigre

Enviado por vgantman el Vie, 03/17/2017 - 19:36

Asociado históricamente al río, las islas, las lanchas colectivas, los deportes náuticos, el encanto de su naturaleza salvaje que lo convertía en refugio para protegerse de miradas indiscretas, todas virtudes mayormente aún en vigencia, hoy el Tigre es un destino que aparece en las guías turísticas con gran despliegue. En parte, por lo opuesto a lo que ofrecía en su origen, un crecimiento que en las últimas dos décadas fue sostenido y que, en nombre del progreso, modificó en parte el ecosistema de la zona.

Ring

Enviado por vgantman el Jue, 03/16/2017 - 20:46

      Las desavenencias de las parejas, sean casadas o no, han constituido a lo largo de la historia, como lo ha constituido el amor en general en todos sus matices, un material permanente y poco menos que imprescindible para las tragedias, las comedias o los dramas, se trate de teatro –que es donde las historias tienen mucha más prosapia, más antigüedad- como en la radio, el cine o la televisión. En este último medio, Escenas de la vida conyugal, de Ingmar Bergman, luego proyectada también en cine, es al respecto un verdadero hito en esta clase de realizaciones.

Jackie

Enviado por vgantman el Jue, 03/16/2017 - 20:43

Difícil encontrar en esta realización del chileno Pablo Larrain –de quien hace pocas semanas vimos y comentamos su película Neruda- un motivo de interés que entusiasme (sea político, estético, comercial o simplemente biográfico) en este retrato de Jacqueline Lee Bouvier, más conocida por su denominación pública Jackie Kennedy, viuda del ex presidente John Fitzgerald Kennedy, asesinado en Texas el 22 de noviembre de 1963, en un magnicidio que nunca se investigó hasta la raíz misma del complot que lo provocó y que fue de los que más conmoción causó en la historia de ese tipo de suces

A Chabuca

Enviado por vgantman el Jue, 03/16/2017 - 20:40

A partir de la versión del clásico José Antonio, que el español Joaquín Sabina grabó en 2013, las productoras peruanas Mabela Martínez y Susana Roca Rey decidieron convocar a otros artistas iberoamericanos para rendir tributo a la gran Chabuca Granda, máxima figura de la canción popular de Perú. María Isabel Granda y Larco, que así se llamaba, murió en 1983 pero dejó un conjunto inigualable de valsecitos y otras composiciones de ritmos criollos y afroperuanos, que trascendieron largamente las fronteras de su país e incluso del continente.