Fanny y el almirante

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 21:49

      La desgraciada vida de Fanny Navarro, la famosa actriz argentina de cine, teatro y televisión que brilló en el período peronista y falleció en 1971 luego de haber sido sometida a toda clase de acosos por el revanchismo que sobrevino a la caída de Perón, ya ha sido abordada en una documentada biografía y algunos aspectos de su existencia o su carrera también en teatro o cine. Ninguno de esos abordajes, sin embargo, había tomado el camino de la farsa o el grotesco para tratar su historia, como lo hace la puesta de Tatiana Santana tomando como base la escritura de Luis Longhi.

Manchester junto al mar

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 18:43

       Papelones mediante en la entrega de premios y otros bloopers, la Academia de Hollywood otorgó a Manchester junto al mar la máxima distinción en dos de los seis rubros para los que había sido candidateada: mejor actuación principal y guion. Más allá de lo que se pueda pensar de las elecciones que hace la meca del cine –casi siempre polémicas-, los dos galardones recibidos por este film son difícilmente objetables, porque tanto en uno como en otro caso están plenamente justificados.

Random, de Charly García

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 18:39

Como a otras rutilantes figuras populares de diversas disciplinas, de Perón a Maradona, el show de las grietas y las antinomias argentinas también tiene como coprotagonista a Charly García. En un rincón, los que aplauden incondicionalmente, los que no aceptan una crítica por argumentada que esté; en el otro, los que dictaron su sentencia de muerte musical y no aceptan ni siquiera el indulto que puede significar una buena canción, o un buen disco.

Tecnología y fútbol: más dudas que certezas

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 18:33

Mientras la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas como soporte de las decisiones arbitrales en el fútbol sumará un nuevo capítulo el próximo 3 de marzo cuando el International Football Association Board (IFAB) se reúna en Wembley para evaluar las pruebas que se realizaron en el último año, el debate y la polémica siguen abiertos luego de que en el mitin del año pasado el organismo que fija las reglas del juego encarara lo que ellos mismos definieron como la “mayor revisión” del reglamento en los 130 años de historia.

Necochea

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 18:19

Aunque Necochea es más conocida por sus playas, muchos de los atractivos de esta localidad de 85 mil habitantes se pueden en realidad disfrutar durante todo el año. Ubicada a 130 kilómetros al sur de Mar del Plata, se trata de una ciudad súper preparada para recibir turistas, con toda la infraestructura hotelera y gastronómica dignas de un centro turístico de categoría.

Entrevista a la actriz Marina Bellati

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 18:09

Ella hacía teatro desde los 15 años. Por eso participó en obras como Saliva Laboral (en el espacio La Tribu, allá por 2001), Veladas temáticas (de la compañía Mondo Pasta), Sigo Mintiendo y Elhecho (bajo la dirección de Mariana Chaud) y Teatro Para Pájaros (de Daniel Veronese), siempre en el off, siempre en salas pequeñas, siempre apuestas arriesgadas y con ese empuje y ese amor por el escenario que de por sí implica desenvolverse en ese circuito.

Puerto Madryn: Vía Crucis submarino

Enviado por vgantman el Mié, 03/01/2017 - 17:59

En la Argentina, los feriados suelen acoplarse a los fines de semana para generar espacios de descanso más extensos y fomentar además el movimiento turístico. La Semana Santa no es la excepción. Pero en tanto festividad religiosa, muchos buscan que además del relax la escapada que suele caer en abril tenga algún tipo de vínculo con el motivo de la celebración. En ese sentido, la ciudad chubutense de Puerto Madryn ofrece una actividad única: el Vía Crucis submarino.