Las apps para que manejar vuelva a ser un placer

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 21:33

El tránsito es uno de los principales problemas de las grandes ciudades. Según cifras oficiales, el parque automotor activo de la Argentina en 2016 era de poco menos de 14 millones de unidades, de las cuales casi un millón y medio estaban radicadas en la ciudad de Buenos Aires. Así fríos estos datos tal vez no digan demasiado. Pero si en cambio se analiza la evolución de los últimos años, se advierte que la cantidad total de vehículos prácticamente se duplicó en una década en todo el país y que en la capital creció más de un 50 por ciento.

Growlers, otra manera de tomar cerveza

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 21:10

Como en las antiguas vinerías de barrio, donde era posible comprar vino suelto con el único requisito de llevar el envase para llenarlo una y otra vez con la bebida almacenada en barriles, una nueva moda recaló en la Argentina, la de los growlers. Importada de países como Estados Unidos, Canadá, Australia o Brasil, la modalidad consiste en comprar un botellón (un growler), por lo general de vidrio, aunque también puede ser de cerámica o acero inoxidable, según el país, y cargarlo con cerveza recién tirada.

Chocolates gourmet

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 21:04

Sinónimo universal del placer, al punto que una muy conocida encuesta reveló que para la mayoría de las mujeres resulta más satisfactorio que el sexo, el chocolate es uno de los productos más indiscutidos y difundidos a nivel global. Originario de América (los indicios más antiguos de su presencia en el actual territorio mexicano datan de hasta 19 siglos antes de Cristo), tiene la infrecuente característica de que se nombra casi del mismo modo en la mayoría de los idiomas a partir de la palabra original, xocolátl, de origen náhuatl.

Ceviche de camarón (Ecuador)

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 21:00

Esta versión del plato tradicional del Pacífico sur es un plato muy popular en Ecuador. A diferencia del clásico Ceviche peruano, a partir de pescado crudo, acá los camarones se utilizan cocidos.

Ingredientes (para 4 personas)

1 kg de camarones (o langostinos cortados)

2 cebollas rojas

3 tomates maduros

1 atado de cilantro

4 limones

1 cucharada de mostaza

2 cucharadas de aceite neutro (girasol, maíz)

Sal, pimienta

 

Preparación

Gripe: mejor prevenir que estornudar

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 20:07

Más que un simple resfrío aunque con algunos síntomas en común, la gripe es una enfermedad virósica producida por un virus variable, que cambia constantemente y tienen la habilidad de superar las barreras del sistema inmunológico del organismo y provocar una infección. Por lo general afecta las vías aéreas superiores del sistema respiratorio (nariz, garganta, oídos) y los bronquios y, menos frecuentemente, los pulmones.

Claves para entender qué es la crianza compartida

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 19:42

Los nuevos padres, padres comprometidos, crianza o responsabilidad compartida. El tema puede aparecer nombrado de diferentes maneras, pero es uno solo: la tendencia de los hombres a involucrarse cada vez más en la atención y el cuidado de los bebés en los primeros dos años de vida, es decir en aquella etapa en la que la presencia materna ha sido históricamente dominante.

Comida en la basura: una contradicción vergonzosa

Enviado por vgantman el Dom, 04/02/2017 - 19:36

Hablamos de un problema de enormes dimensiones y al mismo tiempo de un descalabro, un escándalo y una vergüenza: mientras el hambre sigue siendo la prioridad número uno del desarrollo, la tercera parte de la comida apta para consumo humano termina cada día en los tachos de basura de acuerdo a datos de la FAO, la oficina de las Naciones Unidas dedicada a la agricultura y la alimentación (Food and Agriculture Organization por sus siglas en inglés).