Versos proletarios

Enviado por vgantman el Vie, 02/10/2017 - 14:49

Es Ramos Mejía pero pudo haber sido San Martín, Isidro Casanova, Rafael Calzada o José C. Paz. Afuera todavía es la tarde de un domingo. Adentro nadie se entera: unos 100 adolescentes, con gorras y pantalones anchos, provocan el fervor de las madrugadas. En el escenario, un flaco desgarbado, micrófono en mano, dice de manera atropellada: «Es verdad los negros mueren primero. Los blancos corren para cuidar sus propios agujeros».

Sé lo que quiero y lo quiero ya

Enviado por vgantman el Vie, 02/10/2017 - 14:43

Todas las generaciones, en mayor o menor medida, provocaron cambios en sus tiempos, pero ninguna lo hizo tan tempranamente y con tanta arrogancia», dijeron de los Millennials o Generación Y, etiqueta que cabe a los nacidos entre 1981 y 2000. Ya Google arroja profusa información sobre este neologismo que, sin embargo, tiene ya varias décadas.

AIRBNB: otra manera de buscar alojamiento

Enviado por vgantman el Vie, 02/10/2017 - 14:30

Cambio de hábitos, búsqueda de nuevas experiencias y de menores costos y el desarrollo de las redes sociales y el comercio electrónico online permitieron que Airbnb, una empresa fundada en 2008 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, tuviese un crecimiento exponencial en muy poco tiempo. Hoy está presente en más de 34.000 ciudades de 191 países, con más de 2.000.000 de ofertas de alojamiento de todo tipo y más de 60.000.000 de huéspedes alojados. En la Argentina hay actualmente más de 12.000 anuncios, 8.000 de ellos en la ciudad de Buenos Aires.

Emergencias: aplicaciones que ayudan

Enviado por vgantman el Vie, 02/10/2017 - 13:02

Hay aplicaciones para todo.  Sólo basta echarle un vistazo a la tienda que tenemos en el teléfono móvil para comprobar el larguísimo listado de categorías que engloban los miles de desarrollos específicos que buscan acercarnos un servicio a nuestro dispositivo. Juegos, noticias, transporte, mapas, música y hasta algunos que ayudan a controlar la salud son solo un puñado de los ejemplos que inundan los celulares.

Here

Enviado por vgantman el Mié, 02/08/2017 - 07:32

En su sexto álbum de estudio, la popular artista neoyorquina se sumerge un poco más en sus raíces afro, quizá como una manera de enfrentar los flamantes cambios que se están dando en su país. A sus 36 años, Alicia Keys deja parcialmente a un lado su costado glamoroso —por cierto, no en la tapa del disco— y a sus habituales temas soul y R&B les suma nuevas composiciones más emparentadas con la música religiosa o con el hip hop, dos modos de expresión de su comunidad en ambos extremos de su historia.

¿Quién es JPC?

Enviado por vgantman el Mié, 02/08/2017 - 07:26

Misterios y virtudes de la tecnología. Juan Pablo Compaired nunca dibujó de manera constante ni decidió dedicarse profesionalmente a esa disciplina. Tenía un motivo para no hacerlo que, quienes hayan tenido un padre artista importante, sabrán comprender: es hijo de Kalondi (Héctor Compaired), un gran dibujante y humorista, además de arquitecto y diseñador. La sombra poderosa de su padre lo llevó a tomar un camino opuesto para diferenciarse de él: se dedicó a la música. Pero, como suele ocurrir en estos casos, el mundo del dibujo no le era ajeno.

La causa justa

Enviado por vgantman el Mié, 02/08/2017 - 07:24

Considerado un escritor bisagra entre la literatura de Borges y la nueva narrativa, Osvaldo Lamborghini (1940-1985) fue durante mucho tiempo un narrador de culto cuyos primeros libros  (El fiord, Sebregondi retrocede y los Poemas) eran disfrutados por pequeñas legiones de seguidores que se pasaban sus textos de mano en mano.

Sin nada que perder

Enviado por vgantman el Mié, 02/08/2017 - 07:19

Una película de policías y ladrones, en la mejor tradición crítica del cine estadounidense de los setenta y con tintes del género noir, aunque con epicentro en el Oeste americano (como los antiguos westerns), eso es, precisamente, Sin nada que perder, noveno largometraje del director escocés David Mackenzie.